octubre 17, 2025

Fabián Cárdenas Sosa refuerza la educación en Lerdo de Tejada con acciones que mejoran el bienestar escolar

Como parte de su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez, el alcalde Fabián Cárdenas Sosa visitó la Escuela Venustiano Carranza, donde realizó la entrega de 16 ventiladores de techo, con el propósito de mejorar las condiciones en las aulas y ofrecer un entorno más cómodo para las y los estudiantes.

Durante la visita, el presidente municipal recorrió las instalaciones junto al personal docente y padres de familia para identificar desperfectos y planificar acciones de mantenimiento y rehabilitación, que contribuyan a brindar espacios más seguros y dignos para la comunidad educativa.

“Reforzar la educación también significa invertir en el bienestar de nuestras niñas y niños. Queremos que estudien en lugares adecuados, con ventilación y condiciones que les permitan aprender con entusiasmo”, destacó Cárdenas Sosa.

El alcalde reiteró que su administración mantiene firme su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura educativa, asegurando que cada acción realizada en beneficio de las escuelas es una inversión directa en el futuro del municipio.

🏫 Con estas acciones, el gobierno de Fabián Cárdenas Sosa continúa demostrando que la educación es uno de los pilares más importantes para el desarrollo y la transformación de Lerdo de Tejada.

Seguir leyendo »

Anuncian precio final de la tonelada de caña para la zafra 2024–2025 en el Ingenio San Cristóbal

📰 Luis Carlos Pérez Balderas anuncia el precio final de la tonelada de caña para la zafra 2024–2025 en el Ingenio San Cristóbal

Viridiana Reyes
Carlos A. Carrillo, Ver.- El Ing. Luis Carlos Pérez Balderas, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) del Ingenio San Cristóbal, informó a los productores el precio final de la tonelada de caña correspondiente a la zafra 2024–2025, cumpliendo con el compromiso de mantener una comunicación clara y oportuna con el gremio cañero.

El dirigente destacó que este resultado refleja el esfuerzo conjunto de los productores y el trabajo constante de la organización por garantizar transparencia, rendición de cuentas y equilibrio en la relación con la empresa azucarera, conforme a los lineamientos establecidos en la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar.

“Me es grato informarles que, tras concluir los cálculos oficiales de la zafra 2024–2025, hoy podemos ofrecer certeza a nuestras familias productoras. Ha sido un año de retos, pero también de grandes aprendizajes y logros para el campo cañero de Carlos A. Carrillo”, expresó Pérez Balderas.

El líder de la ULPCA subrayó que el fortalecimiento del sector pasa por la unidad, la disciplina administrativa y la gestión responsable, factores que han permitido recuperar la confianza y el crecimiento de la organización en los últimos años.

Con este anuncio, Luis Carlos Pérez Balderas reafirma su compromiso con los cañeros del Ingenio San Cristóbal y con el desarrollo agroindustrial de la cuenca del Papaloapan, consolidando una etapa de estabilidad y resultados para el sector.

Seguir leyendo »

Ramón Martínez Tress participa en capacitación del ORFIS en Xalapa: “Nos preparamos para gobernar con transparencia y responsabilidad”

📰 Ramón Martínez Tress participa en capacitación del ORFIS en Xalapa: “Nos preparamos para gobernar con transparencia y responsabilidad”

Viridiana Reyes
Xalapa, Ver.- El presidente electo de Ciudad Isla, Ing. Ramón Martínez Tress, participó junto a sus compañeros alcaldes electos de Movimiento Ciudadano en una importante jornada de capacitación impartida por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), con el propósito de fortalecer los conocimientos en materia de rendición de cuentas, transparencia y administración pública responsable.

La capacitación fue encabezada por la titular del ORFIS, Delia González Cobos, quien estuvo acompañada por Luis Carbonell de la Hoz, representante estatal de Movimiento Ciudadano, en un encuentro que reunió a los próximos gobiernos municipales comprometidos con el buen manejo de los recursos públicos.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con las obligaciones financieras y legales de las administraciones municipales, así como con las herramientas que ofrece el ORFIS para garantizar una gestión eficiente y transparente.

Al término de la jornada, Ramón Martínez Tress expresó su reconocimiento al organismo y reafirmó su compromiso con un gobierno honesto y de resultados.

Con esta participación, el alcalde electo refrenda su compromiso con una nueva forma de gobernar, cercana a la gente, ética y enfocada en el desarrollo de todas las familias isleñas.

Seguir leyendo »

 Catemaco muestra su corazón solidario: Manuel Eduardo Toscano y su hija Golondrina llevan ayuda a Poza Rica

Catemaco muestra su corazón solidario: Manuel Eduardo Toscano y su hija Golondrina llevan ayuda a Poza Rica

Viridiana Reyes
Poza Rica, Ver.- En un acto de empatía y compromiso, el presidente electo de Catemaco, Manuel Eduardo Toscano, encabezó este viernes la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por las inundaciones en el norte de Veracruz.

Acompañado por su hija Golondrina Toscano, el próximo alcalde de Catemaco viajó personalmente al municipio de Poza Rica, donde hizo entrega de víveres, agua embotellada, ropa y artículos de limpieza reunidos gracias a la colaboración de ciudadanos catemaqueños que se sumaron a esta noble causa.

“Agradezco de corazón la solidaridad del pueblo de Catemaco, que una vez más demuestra que cuando Veracruz sufre, no hay distancia que nos separe. La empatía y la unión son la fuerza que distingue a nuestra gente”, expresó Toscano, quien destacó que la ayuda recolectada es fruto del esfuerzo conjunto de familias, comercios y jóvenes voluntarios.

Por su parte, Golondrina Toscano compartió un mensaje emotivo durante la entrega:
“Mi padre me enseñó que cuando alguien el valor de apoyar a los demás; hoy hicimos entrega de los víveres recaudados a quienes lo necesitan en estos momentos difíciles.
¡Nuevamente gracias a quienes se suman en este acto de solidaridad!”

La caravana de apoyo partió desde Catemaco cargada con víveres y la convicción de que la solidaridad no tiene fronteras municipales ni colores partidistas.

El gesto de Toscano y su hija ha sido aplaudido en redes sociales, donde muchos reconocen la iniciativa como un ejemplo de liderazgo sensible y humano.

Seguir leyendo »

Los otros datos | El Comentocrata

Los otros datos | El Comentocrata

Enrique Huerta
Horas antes de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, el municipio comenzó a transformarse. No fue magia ni reconstrucción repentina: fueron cuadrillas del Ejército, de la Conafor y de Protección Civil las que se apresuraron a limpiar, y repartir despensas justo en las calles por donde pasaría la caravana presidencial.

En el monumento al Colotero, donde desde días atrás los vecinos habían colgado ropa donada para los damnificados, los elementos retiraron todo. “porque eso se veía mal”.

Minutos después, cuando el operativo terminó y la comitiva se alejó, la ropa regresó al mismo sitio, como si nada hubiera pasado.

Por las avenidas principales, los camiones de Protección Civil entregaron despensas con prisa. No alcanzaban para todos, pero sí para dar la impresión de que la ayuda había llegado. Los vecinos lo notaron: “Ocho días sin ver a nadie, y hoy hasta doctores y brigadas hay. Parece que solo hacía falta que viniera la Presidenta para que se acordaran de nosotros.”

El bulevar Quintana Roo lució distinto la mañana de este viernes: más limpio, con módulos de salud recién instalados, personal uniformado. Todo se preparó para la visita. Nada parecía recordar que apenas unas horas antes, ese mismo sitio era una mezcla de escombros, barro y desesperanza.

Claudia Sheinbaum recorrió una parte del municipio acompañada primero por la gobernadora Rocío Nahle y, después, en solitario. Saludó, observó, escuchó a algunos vecinos. Pero la verdadera historia no estaba en los calles que recorrió, sino en las calles que no visitó: las colonias que siguen sin agua, los hogares donde aún se lavan con agua de lluvia, los caminos donde la luz no ha regresado.

Ocho días después del desastre, llegaron las brigadas del Bienestar, del IMSS Bienestar, los camiones oficiales y los discursos. Ocho días después de la tormenta, llegó el gobierno. Pero la ayuda real, la que calma el hambre, cura la herida y devuelve la esperanza había llegado antes, de manos de ciudadanos anónimos que no esperaron instrucciones.

El paisaje de Álamo se planchó para la visita: el lodo se barrió, las quejas se silenciaron, y las calles se maquillaron de orden. Pero bajo la superficie, sigue latiendo la verdad: la de un pueblo que sobrevivió solo, que resistió el olvido, y que hoy mira con escepticismo los reflectores.

Porque en Álamo Temapache, más que una puesta en escena, lo que la gente sigue esperando es respuesta.

Seguir leyendo »

Maldivas logra la triple eliminación de VIH, sífilis y hepatitis B

El avance de Maldivas fue posible gracias a la cooperación entre el gobierno, la sociedad civil, el sector privado y la OMS. Esta alianza permitió desarrollar estrategias conjuntas en diagnóstico, vacunación, educación sanitaria y control epidemiológico, consolidando un modelo replicable para otros países en desarrollo.

Seguir leyendo »