Marcelo Ebrard presenta renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores

He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, con el propósito de dedicarme de lleno con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador», dijo en una transmisión que realizó mediante su cuenta de Instagram.

@MarceloEbrard

El canciller ya había advertido que dejaría su puesto para competir para ser el candidato de Morena a las elecciones presidenciales de 2024.

Y previamente, Morena fijó un plazo a los aspirantes a la candidatura presidencial para que presenten sus renuncias a los respectivos cargos que desempeñan.

De acuerdo con fuentes consultadas con MILENIO, entre el 16 y el 19 de junio los aspirantes presidenciales tendrían que renunciar.

En el mensaje, dijo que participará en el Consejo Nacional de Morena con una propuesta unitaria, el cual se realizará el domingo próximo.

“”Estoy cierto de que arribaremos a ese consejo con una propuesta unitaria, de equidad y transparencia..»

Marcelo Ebrard y su paso por la SRE

Ebrard se convirtió en secretario de Relaciones Exteriores el 1 de diciembre de 2018, cuando inició el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante estos años, Ebrard destacó por temas como la coordinación del acceso oportuno a vacunas contra el covid-19; las posturas de México en las Naciones Unidas, como el acceso a investigación internacional sobre inmunoterapias contra el cáncer.

Además, impulsó la agenda en contra del tráfico ilegal de armas a México, tanto en organismos internacionales como en los Estados Unidos.

Esta agenda ha incluido la presentación de dos demandas del gobierno de México en contra de productores y distribuidores de armas estadunidenses, lo que lo llevó a recibir el premio Persona del Año en Control de Armas 2021, otorgado por la Asociación de Control de Armas de Estados Unidos. 

A través del Entendimiento Bicentenario, el canciller también logró coordinar los esfuerzos en la relación bilateral con un enfoque de corresponsabilidad en el tema de armas y en el del combate al tráfico de fentanilo.