A partir de la próxima semana y con mayor énfasis el miércoles, un “domo de calor” afectará al Estado de Veracruz y a una amplia porción del país con temperaturas altas y una baja en la probabilidad de lluvias.
“Se esperarían días difíciles en cuanto al calor y la falta de precipitaciones (…) no sólo en Veracruz sino en el territorio nacional”, aseveró el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas.
Explicó que dicho domo es consecuencia de una concentración de aire cálido y húmedo a una elevada altitud, similar a una cúpula y en donde un sistema de bloqueo obstruye o impide su movimiento o circulación.
Esto derivaría en una racha de días con altas temperaturas en el territorio veracruzano.
“Entonces seguiría entrando aire marítimo tropical, aire cálido y relativamente húmedo a todo el interior del país pero sin que se disipe, sin que se libere –mejor dicho–. Entonces se generaría precisamente el domo de calor”, explicó.
No descartó que, de continuar sin cambios el pronóstico, la Secretaría de Protección Civil emita un Aviso Especial debido a que continúa vigente la temporada de incendios forestales en el territorio veracruzano.