Esta sustancia es 100 veces más fuerte que la morfina y 50 veces más que la heroína, estos son sus principales efectos en el ser humano.
A pesar de que fue desarrollado en 1959 e introducido en la década de los 60’s del siglo XX para tratar dolores intensos relacionados con cirugías o afecciones dolorosas, el fentanilo se ha comenzado a fabricar y distribuir en la última década de manera ilegal y ha contribuido a un aumento del número de muertes por sobredosis.
Esta sustancia es, según con la Drug Fact Sheet de la DEA, un potente fármaco opioide sintético, cien veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína cuando se utiliza con fines de analgesia. Además es altamente adictiva ya que se activa de forma intensa como una recompensa en el cerebro del consumidor, indica la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
¿Qué efectos tiene el fentanilo en el ser humano?
Tan solo un grano de arroz dividido en tres partes de fentanilo sería suficiente para matar a una persona, ya que la dosis de esta droga se mide en microgramos, es decir, la milésima parte de un miligramo, explica el doctor de neurociencias, Óscar Prospero García.
Añade que el fentanilo es extremadamente potente, tanto en su efecto letal como en la activación del sistema de recompensa, lo cual explica la intensa sensación de placer que genera en los consumidores, cuando se introduce esta droga es un placer “equivalente a 12 veces el de un orgasmo”.
El fentanilo es una sustancia psicoactiva que estimula de manera significativa el sistema mesolímbico, clave en la regulación de la motivación y el placer. Asimismo sus moléculas interactúan con el sistema nervioso central, afectando regiones clave como el sistema mesolímbico, que regula la motivación y la respuesta a estímulos placenteros.
El efecto en las actividades cotidianas es notorio, ya que impacta el circuito de recompensa, que genera sensaciones de placer ante estímulos como la alimentación, la interacción social o las relaciones íntimas. Algunos efectos de esta droga son:
- Relajación
- Euforia
- Alivio del dolor
- Sedación
- Confusión
- Somnolencia
Los consumidores también presentan mareos, náuseas, vómitos, retención urinaria, constricción pupilar y depresión respiratoria. En cuanto a la sobredosis, la persona puede experimentar estupor, cambios en el tamaño de las pupilas, piel húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria que pueden provocar la muerte.
Lo peor, es que actualmente hay drogas que se mezclan con el fentanilo con el objetivo de aumentar sus efectos lo que lo convierte en una sustancia altamente peligrosa.
De acuerdo con el Gobierno de México desde 2011 se han documentado múltiples fallecimientos en el mundo por sobredosis asociados con el uso ilícito de fentanilo en tanto la administración estadounidense afirma que cada día fallecen más de 150 personas en Estados Unidos por sobredosis.
En este sentido, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó recientemente la «Ley alto al fentanilo», destinada a combatir esta sustancia y que endurece las penas para quienes trafican con ella estableciendo una condena mínima de diez años de cárcel.
De acuerdo con la DEA, al fentanilo en las calles se le conoce por nombres como: Apace, China Girl, China Town, Dance Fever, Friend, Goodfellas, Great Bear, He-Man, Heroína Blanca o Sintética, N-30, el Fenta o Tango, China White.


