Se salva de ser aplastado por camión cargado con piedras en Amatlán

Autoridades locales ya investigan las condiciones en las que operaba el camión.

Un hombre estuvo a punto de perder la vida tras quedar atrapado entre varias toneladas de piedra que transportaba un camión de volteo, el cual volcó en una cantera ubicada sobre la calle Uno de la colonia Morelos, en la localidad de Río Seco del municipio de Amatlán de Los Reyes.

El accidente se registró este 18 de julio, cuando el camión tipo volteo Kenworth de color azul que salía de la cantera con una pesada carga de piedra terminó volcando sobre su costado izquierdo, aparentemente debido al exceso de peso que llevaba.

Al lugar acudieron elementos de emergencia de SAMUV Córdoba y Amatlán, quienes atendieron a un masculino identificado como José Luis Medrano Navarro, de 57 años, quien sufrió múltiples fracturas en la pierna izquierda.

Debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado por paramédicos al Hospital General Córdoba donde permanece bajo atención médica.

Al sitio también llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para levantar la pesada unidad y remolcarla a un corralón.

Autoridades locales ya investigan las condiciones en las que operaba el camión, así como posibles negligencias en las medidas de seguridad dentro de la cantera.

Magistrados rechazados en las urnas controlarán el manejo financiero y administrativo del Poder Judicial en Veracruz

Aunque fueron rechazados por la ciudadanía en las elecciones judiciales del pasado 1 de junio, tres magistrados que obtuvieron una votación mínima han sido designados para integrar el órgano que administrará los recursos humanos, materiales y financieros del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Esta incongruencia ha generado críticas por contradecir el sentido democrático que se buscaba imprimir con la consulta ciudadana para renovar el sistema judicial.
❗ Un blindaje institucional: juez y parte

Diversas voces críticas dentro del sistema judicial han señalado que la conformación de este órgano busca condicionar desde el primer día la gestión de la nueva presidenta del Poder Judicial, quien asumirá en septiembre. Al dejar al mando de los recursos a funcionarios que ya han manejado la administración interna —y que además fueron rechazados por la ciudadanía— se impide que la nueva titular pueda auditar o corregir las posibles irregularidades heredadas.

En otras palabras, los mismos operadores que podrían ser señalados por mal uso de los recursos públicos, son ahora los encargados de supervisar y controlar esa misma administración: serían juez y parte. Este diseño institucional representa un claro intento de blindar al grupo saliente y cubrir el presunto saqueo en el Poder Judicial.

Continuar leyendo »