Quince años sin respuesta, protestan por desaparición de Alfredo Tlaxcalteco

 

Xalapa, Ver.- Familiares de Alfredo Tlaxcalteco Calte, joven desaparecido en Xalapa el 3 de febrero de 2010, bloquearon la calle Enríquez este lunes como medida de protesta ante la falta de atención de las autoridades estatales.

Marisol Ramírez Calte, hermana de Alfredo, explicó que desde hace más de dos horas esperaban ser recibidos por el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, sin obtener respuesta, lo que los llevó a cerrar la vialidad para exigir ser atendidos.

“Han pasado quince años desde que mi hermano desapareció. Hoy decidimos cerrar la calle porque desde febrero teníamos pendiente una audiencia con el secretario y hasta ahora no nos recibe. Cuando nos reunimos con la gobernadora en diciembre, él aseguró que siempre nos atendería sin cita, pero no ha cumplido”, expresó Ramírez Calte.

La manifestante denunció que en la Secretaría de Gobierno no existe un área específica que atienda directamente a las familias de personas desaparecidas a pesar de haber entregado propuestas y solicitudes formales, sus gestiones han sido canalizadas de una oficina a otra sin respuesta.

“Pedimos que se transparente la convocatoria para designar al titular de la Comisión de Búsqueda, porque se está violando la Ley General de Desaparición. No estamos en contra de ninguna persona en particular, sino de que el gobierno pase por alto una ley que tanto costó que se implementara en Veracruz”, añadió.

Marisol recordó que su hermano Alfredo fue visto por última vez en la avenida Xalapa y que, a 15 años de su desaparición, la familia continúa buscándolo.

Después de algunos minutos arribó la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Lutgarda Madrigal Valdez para dialogar con inconformes y conducirlos a Palacio de Gobierno para reunirse con autoridades.