Laguna Verde, de fiesta; nucleoeléctrica cumple 35 años de entrar en funciones

La central nuclear de Laguna Verde, ubicada en la costa veracruzana, cumplió 35 años de haber entrado en funciones.

Por tal razón, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resaltó el dato histórico, que colocó a México en el plano internacional en la energía nuclear al contar con la primera planta nucleoeléctrica en Latinoamérica.

“Hoy recordamos el inicio de operaciones de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, en Veracruz, un logro histórico para la ingeniería y la soberanía energética de México. Con tecnología de punta, esta central ha sido clave en la generación de energía limpia y confiable para el país”, publicó en sus redes sociales la paraestatal.

Redes sociales
Redes sociales

¿Cuándo inició operaciones Laguna Verde?

De igual forma, precisó que fue un 29 de julio de 1990 cuando inicio operación la central nuclear “más potente de América Latina”, siendo así una de las competitivas a nivel internacional.

También, resaltó que la planta de Laguna Verde es una de las más seguras del mundo en nivel de terremotos, siendo así como la central eléctrica es no solo “insignia de la CFE, sino de todos los mexicanos”.