Xalapa, Ver.- Tras el reciente fallecimiento del maestro Francisco Beverido Duhalt, voces del ámbito cultural han destacado la urgencia de preservar y dar continuidad al Centro de Documentación Teatral Candileja, un proyecto fundado por él y que durante más de tres décadas ha resguardado la memoria del teatro en Xalapa y Veracruz.
Mario Espinosa Ricalde, director de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (ORTEUV), subrayó la importancia de esta iniciativa, a la que calificó como única en su tipo en todo el país. Afirmó que aunque Candileja ha recibido apoyo institucional en distintos momentos, su permanencia ha dependido principalmente del esfuerzo personal de Beverido y de quienes colaboraron con él.
“Yo no conozco otro proyecto así en México. Lo que se logró con Candileja es verdaderamente extraordinario. Aunque tuvo respaldo ocasional de la Universidad Veracruzana, fue sobre todo el resultado de la dedicación, visión y compromiso de Paco”, expresó Espinosa.
El director de ORTEUV aseguró que ni siquiera instituciones como la UNAM cuentan con un acervo tan vasto y especializado como el que logró reunir Beverido, quien desde hace años comprendió la necesidad de documentar y conservar la historia teatral de la región.
“Fue un visionario. Sabía que había que dejar testimonio del trabajo escénico más allá del presente. Su ejemplo habla por sí solo”, añadió.
En ese sentido, Espinosa hizo un llamado a la Universidad Veracruzana para que asuma el compromiso de proteger y dar continuidad al legado del maestro a través de Candileja, como una forma de honrar su memoria y asegurar que su trabajo siga impactando a futuras generaciones.
“Paco entregó su vida a este proyecto. Le dedicó tiempo, creatividad, constancia, y mucha gestión para que pudiera existir. Sería deseable que, además de la UV y otras instituciones también reconozcan su valor y se sumen a su preservación”, concluyó.