Avión de Delta Air Lines aterriza de emergencia tras fuertes turbulencias, hay 25 lesionados

La aerolínea confirmó que ninguna persona perdió la vida como consecuencia de este fuerte percance.

Al menos 25 personas resultaron heridas como consecuencias de intensas turbulencias que se registraron durante un vuelo de Salt Lake City, Estados Unidos, con destino a Amsterdam. Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 30 de julio dentro de un avión de la aerolínea Delta Air Lines; aparentemente, la emergencia ocurrió como consecuencia de una «turbulencia importante», la cual obligó a la tripulación a realizar un aterrizaje de emergencia en Minneapolis.

Según lo explicado por la aerolínea, el aterrizaje de emergencia se llevó a cabo en el aeropuerto de Minneapolis-Saint Paul, donde, al menos, 25 personas tuvieron que recibir atención médica por lesiones menores. Hasta ahora, se desconoce el estado de salud de las personas heridas, no obstante, trascendió que no se habrían reportado fallecimientos por este suceso.

De igual manera, trascendió que no se reportaron problemas durante el aterrizaje y la aeronave pudo regresar a la pista, donde posteriormente los pasajeros pudieron continuar con su trayecto sin contratiempos mayores. Sobre las causas que ocasionaron las lesiones, Delta informó que se trató de un accidente consecuencia de la fuerte turbulencia que se registró ese día.

Delta Airlines confirma aterrizaje de emergencia con éxito

A través de un comunicado, la aerolínea confirmó lo sucedido y agregó que las personas heridas recibieron atención médica oportuna: «el vuelo DL56 de Delta, que volaba desde Salt Lake City a Ámsterdam, fue desviado al Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul el miércoles después de que el vuelo encontrara una turbulencia significativa durante el camino», se lee en el comunicado oficial.

«El avión, un Airbus A330-900, aterrizó sin problemas en el Aeropuerto Internacional de Minneapolis-Saint Paul (MSP), y personal médico recibió al vuelo a su llegada para evaluar a los pasajeros y la tripulación. Veinticinco de las personas a bordo fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación y atención. Agradecemos el apoyo de todos los servicios de emergencia involucrados», finaliza el comunicado de la aerolínea.

Aumentan turbulencias en los últimos años

Las turbulencias estarían aumentado por el mal clima. Foto: freepik.

Sobre las turbulencias, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han explicado que estas pueden ocurrir como consecuencia del mal clima. Los cambios en las corrientes de aire ocasionan que los aviones pierdan estabilidad y sufran movimientos bruscos que podrían ocasionar lesiones entre los pasajeros, por lo que siempre es recomendado seguir las medidas de seguridad de los aviones, tales como el uso de cinturón de seguridad.

No obstante, desde hace varios años, los especialistas han alertado por un aumento de turbulencias en los últimos años. Según, Francisco Estrada Porrúa, investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, el cambio climático estaría ocasionando un aumento de turbulencias de aire despejado, las cuales son las más peligrosas debido a que los pilotos no pueden anticiparlas ni advertir con tiempo a los pasajeros.