Tormenta tropical Gil y DOBLE onda tropical dejarán chubascos y lluvias intensas 

El viernes 1 de agosto las fuertes lluvias continuarán a lo largo del país tras la interacción de tres fenómenos meteorológicos.

En México la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila la tormenta tropical Gil que se localiza a 260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur la cual podría convertirse en un huracán de alta categoría, el séptimo de la temporada de este 2025.

Si bien, el fenómeno meteorológico traerá consigo fuertes rachas de viento, de 85 kilómetros por hora y de hasta 100 km/h y un desplazamiento hacía el oeste-noroeste a 20 kilómetros por hora, en el mensaje de la dependencia destacan que no representa ningún peligro al llegar a territorio nacional por su distancia y la trayectoria que sigue.

Aunado a esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por la presencia de tres fenómenos que impactarán el clima en la República Mexicana, con ello agosto inicia con el monzón mexicano, dos ondas tropicales la número 17 y 18 además de un canal de baja presión que dejarán lluvias fuertes y descargas eléctricas.

El monzón azotará con chubascos y lluvias fuertes en estos estados:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Sinaloa
  • Nayarit.

¿Cómo será el clima este viernes 1 de agosto?

Este mes de agosto las lluvias seguirán a lo largo de la República, tras la segunda circulación de la Mesa Norte y la Onda Tropical 17, se ocasionaran las lluvias y posible caída de granizo del centro y oriente del país, además del Valle de México.

Estados afectados por doble onda tropical

  •  Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Los sistemas meteorológicos que vigila tanto SMN como Conagua ocasionarán los siguientes efectos:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas
  • Veracruz, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes.

Estados con fuertes vientos y posibles tolvaneras

  • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec).
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Jalisco (costa), Colima (costa), Michoacán (costa), Guerrero (costa), Chiapas, Tabasco y Campeche; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.

Además de las lluvias y vientos sostenidos en México más de 10 estados podrán tener temperaturas de hasta 45 grados centígrados.

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste).
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sinaloa (norte), Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste)
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Veracruz y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Durango, Estado de México, Puebla y Veracruz.