No caigas en la trampa: Cruz Roja alerta por certificados médicos falsos en redes sociales

Cualquier persona puede ser víctima de un fraude, en este último caso, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México, lanzó una alerta sobre certificados médicos falsos que son ofrecidos a través de redes sociales y plataformas y que tienen emblemas de la Benemérita Institución.

A través de un comunicado emitido en sus cuentas oficiales, la Cruz Roja Mexicana Izcalli detalló que en este certificado falso, se piden datos personales (nombre, edad, peso corporal, estatura) de la persona a la que se expedirá el documento, y a cambio el interesado se le solicita una cantidad de dinero, que puede realizar por medio de transferencias bancarias.

¿Cómo identificar la falsedad del certificado médico?

‘En las publicidades en referencia se utilizan logotipos e imágenes que pretenden representar emblema institucional de Cruz Roja Mexicana, lo cual constituye un engaño que puede ser considerado como fraude, además de que por ese medio se pone en riesgo información personal, lo que constituye un delito’, indica el comunicado de la Cruz Roja.

Estos logotipos falsificados que intentan simular el emblema oficial de la institución, representan un fraude, indica la institución, además de poner en riesgo la información personal de las personas, lo cual también recae en un delito.

Ante estos fraudes, la Delegación del Estado de México recordó que los únicos certificados médicos válidos y legítimos emitidos por la Cruz Roja son aquellos que se tramitan directamente en sus clínicas y hospitales autorizados, presentes en las 30 delegaciones locales del estado.Establecer la imagen destacada

Cabe recordar que estos documentos se dan únicamente después de un examen médico presencial, supervisado por personal profesional de la Coordinación de Servicios Médicos. Además su costo es de aproximadamente $100 pesos, que forma parte de una cuota de recuperación para la institución.

certificados falsos.

Asimismo, señalaron en el comunicado que un certificado médico falso para cualquier trámite como escolar, laboral o de cualquier otra índole, representa un acto de fraude, por lo que llamó a la ciudadanía a no caer en estos documentos falsos.