Xalapa, Ver.- Por octavo año consecutivo, la asociación civil Matraca, que brinda apoyo a niños trabajadores y en situación de calle, realiza su campaña de recolección de útiles escolares con el objetivo de beneficiar a menores que combinan el trabajo con los estudios.
La directora Erika Antonio Blanco, explicó que la meta de este año es entregar 500 paquetes escolares completos a niños, niñas y adolescentes que enfrentan condiciones económicas difíciles.
“Recaudamos mochilas, libretas, colores, juegos geométricos, sacapuntas, lápices, lapiceros, tijeras y otros materiales básicos que ellos necesitan para continuar sus estudios. Sabemos lo complicado que es para muchas familias comprar todos estos útiles, sobre todo en esta temporada”, expresó.
Hasta la fecha, Matraca ha logrado repartir 132 paquetes y ha entregado 275 cupones a menores que serán canjeados por útiles escolares, estos cupones se distribuyen directamente en puntos de trabajo como cruceros y mercados, y luego los menores acuden a las instalaciones de Matraca ubicadas en la calle Insurgentes para recoger su apoyo.
“Los entregamos directamente a los niños y adolescentes. Llevan un folio que nos ayuda a tener control del número de beneficiarios, edades y niveles escolares”, explicó Antonio Blanco.
Los paquetes se han entregado principalmente a menores que trabajan en mercados como Los Sauces, San José, Jauregui, La Rotonda y mercados ambulantes en colonias como Revolución, Veracruz y El Adoquín, así como en distintas congregaciones.
La colecta continuará abierta hasta el 31 de agosto, los interesados en apoyar pueden acudir no solo en Matraca, sino también a centros de acopio que se han sumado a la campaña.
Entre ellos se encuentran, tamalería Amanda, Tribunal Electoral de Veracruz, Universidad IVES, Universidad del Golfo y Universidad Pacholi.
Erika Antonio también mencionó que algunas familias han solicitado apoyo económico para inscripciones escolares, debido al aumento en los costos. Matraca busca extender su ayuda en la medida de lo posible, priorizando siempre el acceso a la educación.
La directora hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadanía, “Cada donación hace la diferencia. Lo que para algunos es poco, para estos niños significa una oportunidad de continuar su educación”.