Cisneros se baja del barco, no contenderá por Gubernatura y frenará promoción

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que, luego del “regaño” público del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, determinó no participar en la elección de 2024 por la Gubernatura y frenará toda la promoción de sus libros que ha hecho a lo largo de la entidad.

“No participará en la elección para Gobernador. Platiqué anoche con él y me parece correcta su decisión y también decirles que en este equipo de la Cuarta Transformación pues todos deben ser disciplinados, saber actuar ante la efervescencia electoral. Hay que saber tener tacto, saber ubicarnos y (…) hay que saber rectificar con respecto a esto mismo”, expresó.

Es así que, los espectaculares, anuncios y bardas sobre el libro “La Negritud en Veracruz, de Coyolillo al Sotavento”, serán retirados o se les borrará la imagen y el nombre del secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, para evitar que siga ocurriendo una probable promoción personalizada.

Así lo dio a conocer el Gobernador, quien apuntó que se tomó esta decisión luego de hablar con el funcionario, por lo que él le pedirá a quienes hicieron los materiales publicitarios de su cuarto texto bibliográfico que lo quiten o eliminen cualquier alusión.

“Él va a solicitar y yo se lo solicité también de que no lleve ni su figura ni su nombre, que se continúe sí (anunciando el libro) porque es un rescate cultural, pero ya no puede asociarse ni a su nombre, ni a su figura, entonces lo va a solicitar”, precisó en conferencia de prensa.

García Jiménez reiteró que se debe seguir promoviendo el rescate de la cultura afrodescendiente, a la que definió como la tercera raíz de Veracruz.

“Es un orgullo que todos debemos de sentirnos jarochos, con esta tercera raíz, que en varios momentos se omitió o se hizo a un lado y se dejó de ver la gran importancia de muchos de nuestros pueblos que tienen ese origen”, expuso.

El titular del Ejecutivo estatal mostró su orgullo porque en Veracruz surgió el primer pueblo libre de esclavitud en América, durante la colonia, hoy municipio que lleva el nombre del “gran luchador” Yanga.

“Y eso tenemos que seguir hablando, publicando cosas respecto a eso, seguir esa cuestión y para que no haya otros sobreentendidos, ya no van a llevar esta promoción que estamos haciendo ni su figura, ni su nombre (del titular de SEGOB)”, refrendó.