Se ha confirmado la primera muerte por las lluvias en Durango, después de que un niño de 11 años fuera arrastrado por la corriente de un río en la comunidad de San Francisco de Ocotán, en el municipio de Mezquital.
Las recientes lluvias en la sierra de Durango han causado el aumento del caudal de arroyos y ríos, especialmente en la zona indígena de Mezquital, donde el agua que desciende de las partes altas alimenta el río Mezquital y ha provocado una crecida significativa.
Fue precisamente esta crecida la que arrastró al menor. Su cuerpo fue localizado este domingo, tres días después de que desapareciera. Fueron elementos de Protección Civil del municipio de Durango, quienes localizaron el cuerpo a casi 10 kilómetros de distancia del lugar de la desaparición.
Con este trágico suceso, se confirma la primera víctima mortal en el estado en este año a causa de las inundaciones provocadas por las lluvias.
Según la Conagua local, el estado presenta un superávit de lluvias del 3 por ciento en lo que va del año, sin incluir aún las precipitaciones de agosto. Este es el primer superávit registrado en los primeros siete meses del año, desde el registrado en 2021, ya que en años anteriores se había mantenido un déficit en estas fechas.
A pesar de las lluvias, el almacenamiento general de las 10 principales presas del estado ha aumentado sólo del 22 al 31 por ciento entre el 1° de junio y el 15 de agosto.
Este nivel se mantiene por debajo del promedio nacional de almacenamiento de presas, que es del 50 por ciento entre los más de 250 embalses monitoreados por la Conagua en el país.