Niño de un año sobrevive al ataque de una cobra, al morderle la cabeza

Tras la mordida, el veneno de la cobra ingresó al cuerpo del menor por su boca, lo que permitió que fuera neutralizado por su estómago.

Un niño de apenas un año de edad, de nombre Govind Kumar, sobrevivió al encuentro con una cobra venenosa en la aldea de Mohchi Bankatwa, en el estado de Bihar, India, el pasado 24 de julio de 2025.

El pequeño no sólo consiguió salir ileso del encuentro con el peligroso animal cuando se encontraba jugando, sino que además logró matar a la serpiente mordiéndole la cabeza, en un acto que los medios de comunicación de la región como “milagroso”.

El incidente ocurrió mientras Govind jugaba en el patio de su casa, bajo la supervisión de su madre, quien trabajaba cerca. Mateshwari Devi, la abuela del niño, relató a la BBC que fue en ese momento cuando una cobra de aproximadamente un metro de largo se acercó al pequeño.

En un reflejo instintivo, Govind agarró a la serpiente, que se había enroscado en sus manos, y la mordió con fuerza en la cabeza, causándole un traumatismo mortal. Sin embargo, tras este acto, el niño perdió el conocimiento, probablemente debido a la exposición al veneno a través de su boca.

El menor fue trasladado a un hospital y sobrevivió

Tras 48 horas en observación fue dado de alta. Foto: BBC News Pidgin

La familia actuó con rapidez y trasladó a Govind a un centro de salud local, desde donde fue derivado al Government Medical College Hospital (GMCH) en Bettiah, la capital de Bihar. El doctor Kumar Saurabh, quien atendió al menor, explicó que el veneno de la cobra ingresó al cuerpo del niño por la cavidad oral y no por el torrente sanguíneo, como ocurre en una mordedura típica.

Este factor fue crucial para su supervivencia, ya que el ácido estomacal neutralizó el veneno, descomponiendo su estructura proteica. No obstante, el contacto con el veneno causó hinchazón en la cara y la boca del pequeño.

«Cuando una cobra muerde a un humano, su veneno entra en el torrente sanguíneo y causa neurotoxicidad que afecta nuestro sistema nervioso. Esto puede causar la muerte. Cuando un humano muerde una cobra, el veneno puede llegar a nuestro sistema digestivo. El cuerpo humano lo neutraliza» explicó el doctor Kumar Saurabh a la BBC.

Tras recibir tratamiento con antihistamínicos y permanecer en observación durante 48 horas, Govind fue dado de alta sin secuelas graves.

India es el país con más mordeduras de serpiente registradas

Las mordeduras de serpiente se multiplican en India durante la época de lluvias. Foto: Ilustrativa / AP

Este caso fue descrito como “extremadamente raro” por los médicos del hospital, que atienden entre cinco y seis casos de mordeduras de serpiente al mes durante la temporada de lluvias. Las cobras, conocidas por su veneno neurotóxico que puede provocar parálisis respiratoria y la muerte en pocas horas, son una amenaza significativa en India.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país registra entre 81,000 y 130,000 muertes anuales por mordeduras de serpientes, con un promedio de 58,000 fallecimientos al año entre 2000 y 2019, lo que lo convierte en la “capital mundial de las mordeduras de serpiente”. La temporada de lluvias, cuando las serpientes buscan refugio en áreas habitadas, incrementa estos incidentes.

Este no es el primer caso de este tipo en India: en 2022, un niño de ocho años en el estado de Chhattisgarh fue mordido por una cobra que se enredó en su mano; debido a que no conseguía quitársela y se encontraba en medio de gran dolor, el niño le dio dos mordidas, lo que mató al reptil. El niño fue llevado a un hospital, donde le administraron un antiveneno y logró sobrevivir.

UNPCA celebra el día del cañero en Morelos

Se contó con distinguidas personalidades dentro de ellas el Dr. Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, la gobernadora del estado de Morelos es Margarita González Saravia entre otras personalidades, así como los Presidentes de las 53 Uniones Locales y más de 5 mil productores de los diferentes estados del país.

Continuar leyendo »