La Policía Cibernética advierte de apps que se dedican a la extorsión digital y fraudes al ofrecer préstamos del tipo ‘Montadeudas’
La Policía Cibernética de la CDMX advierte sobre aplicaciones móviles de préstamos rápidos conocidos como ‘Montadeudas‘.
Autoridades advierten que dichas apps se dedican a la extorsión digital y fraudes.
En los últimos meses se detectaron promesas de créditos inmediatos, sin revisión de buró de crédito y con requisitos mínimos, a través de apps móviles.
Pero dichas apps solicitan acceso a contactos, cámara, galería y ubicación, información que posteriormente es utilizada para hostigar y amenazar al solicitante del préstamo y a sus contactos.
El fraude consiste en depósitos menores al ofrecido inicialmente, condiciones abusivas con intereses excesivos y plazos muy cortos de pago.
Cuando el usuario no puede cubrir la deuda es acosado de manera digital con difamación, manipulación de imágenes y amenazas.
¿Cómo evitar el fraude mediante apps ‘Montadeudas’?
La Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de fraude mediante apps ‘Montadeudas‘:
- Verifica la legalidad de la aplicación antes de descargarla; consulta si está registrada ante la Condusef y evita las que no cuenten con datos de contacto oficiales.
- Revisa los permisos solicitados y no otorgues acceso a tu información personal sin justificación.
- Evita compartir datos personales o bancarios por redes sociales o mensajería.
- Investiga opiniones y denuncias previas sobre la aplicación.
- Acude a instituciones financieras reguladas para solicitar préstamos.
- No aceptes depósitos no solicitados; podrían ser una táctica de extorsión.
- Exige contratos claros y por escrito antes de aceptar un préstamo.
- Bloquea y denuncia números de hostigamiento; guarda capturas de pantalla y evidencias.
- La prevención es clave. Informa a familiares y amigos sobre estos riesgos para prevenir nuevos casos.
- Denuncia ante Condusef, Profeco, la Policía Cibernética o el Ministerio Público, cualquier intento de fraude.
¿Qué hacer en caso de estafa?
En caso de ser víctima de amenazas por parte de montadeudas, la SSC recomienda desinstalar la aplicación móvil en cuestión, cambiar contraseñas, documentar pruebas y presentar la denuncia correspondiente.
Se exhorta a contactar a la Policía Cibernética al:
- 55 5242 5100, extensión 5086
- policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Con información de López-Dóriga Digital