Alerta Gris en Veracruz: Acumulados más altos de lluvias se concentrarán en estas regiones

En las próximas 24 horas persistirá las condiciones para lluvias fuertes en el estado de Veracruz, se prevén los acumulados más altos principalmente en la zona norte.

Los valores de la temperatura máxima presentarán poco cambio o aumentan ligeramente en comparación al día de ayer.

El viento dominante será del Noroeste, Norte y Noreste con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 40 a 55 km/h en la costa, posiblemente intensificándose mañana.

Se recomienda a la población continuar con las precauciones ante probabilidad alta para ocurrencia de: inundaciones pluviales y fluviales, deslaves, derrumbes, y crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida.

Alerta Gris en Veracruz: Condiciones actuales

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

26.4/—- en Tuxpan
19.7/—- en Xalapa.
29.6/24.3 en Boca del Río.
22.0/—- en Orizaba.
29.0/23.0 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos de la CONAGUA: 28.4 en Boca del Río y 5.9 en Coatzacoalcos.

Amanece en el estado con cielo nublado y áreas de lluvias, se observan algunos núcleos de tormenta sobre el extremo norte de la entidad.

Sistemas actuales

* En superficie:**Vaguada* con eje a lo largo de Baja California; *tormenta tropical Priscilla* muy cerca de la península de Baja California, a 265 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, BCS, se desplaza al noroeste; débil *tormenta tropical Octave* a 695 al sur-suroeste de Cabo San Lucas, BCS; *vaguada* con eje sobre el estado de Veracruz interacciona con el *disturbio tropical 90 E* con centro al sur de las costas de Guerrero.

*En niveles medios (500 hPa):* *Circulación ciclónica* muy cerca de la costa sur de de la península de California, se asocia con *Priscilla*; *anticiclón* con centro sobre la costa de Texas, EUA; *vaguada* con eje desde el suroeste del golfo de México hasta el golfo de Tehuantepec.

*En niveles altos (200 hPa):* *Corriente de chorro* cruza al territorio nacional desde Baja California hasta las entidades del norte y se prolonga hacia el Golfo de México; *anticiclón* con centro entre el sur de Chihuahua y el norte de Durango, su amplia circulación cubre el occidente, norte y noreste del territorio nacional; *circulación ciclónica* con centro al suroeste de las costas de Baja California Sur.

*En los trópicos*: En el Pacífico mexicano, la *tormenta tropical Octave* aún mantienen un centro definido, sin embargo es un sistema débil, esta madrugada se localizaba a 695 al sur-suroeste del extremo sur de la península de Baja California, la perspectiva del Centro Nacional de Huracanes indica que se debilitará mientras se desplaza al este-noreste en las próximas 12 a 24 horas; la *tormenta tropical Priscilla* muy cerca de la costa de Baja California, esta mañana su centro se localizó a 265 km al oeste-suroeste de Cabo San Lazaro, BCS., desplazamiento al noroeste a 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h

*disturbio tropical 90E* con centro de baja presión al sur de las costas de Guerrero, presenta 90 % de probabilidad para desarrollar una depresión tropical, posiblemente en las próximas 24 horas, el sistema avanzará muy cerca o paralelo a la costa entre Guerrero y Jalisco; de interés para los estados del Pacífico mexicano.

La *vaguada* con eje sobre el estado de Veracruz, genera tiempo inestable sobre el oriente y sureste del territorio nacional. En el *Atlántico*, la *tormenta tropical Jerry* se localiza a 570 km al este-sureste de las Antillas Menores del norte.