Se investigará muro inconcluso reconocido por el alcalde de Poza Rica, Fernando Remes: Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que se revisará qué ocurrió con la construcción del muro de contención del río Cazones, del kilómetro 0+000 al kilómetro 1+600, entre los puentes Cazones 1 y Cazones 2, obra que fue pagada, pero que reportó con un 10 por ciento de avance.

Tras las inundaciones recientes, en redes sociales se difundió que una de las obras inconclusas en la ribera del río Cazones corresponde a un muro de contención iniciado en 2023. Se señaló que, pese a que se pagaron más de 14 millones de pesos, el proyecto no fue concluido.

Además del contrato de la obra, circuló un video de una sesión de Cabildo, realizada en diciembre de 2023, en la que el alcalde de Poza Rica, Fernando Remes, reconoce que la obra solo tenía un 10 por ciento de ejecución.

“Voy a hablar con Conagua, ya tiene instrucciones para ver cómo continuamos con ese muro de contención (…). Eso júralo que lo tienen parado, y ha de haber habido presupuesto para ello y se lo fregaron. Ni modo, están grabando, que me metan a la cárcel”, dijo ante el Cabildo.

El reconocimiento de un presunto ilícito por parte del alcalde morenista, Fernando Remes, quien ha sido mediático por las afectaciones en Poza Rica, llegó hasta la conferencia presidencial.

Una reportera cuestionó a Sheinbaum sobre la grabación y el reconocimiento público del posible desvío de recursos por parte del alcalde, quien incluso dijo que podía ir a la cárcel.

“Bueno, primero, a nadie se le va a meter a la cárcel porque diga esas cosas. Vivimos en un país libre y hay libertad de expresión, y vamos a revisar exactamente a qué se refiere”, respondió la presidenta.

 

Se apoyará a la reconstrucción de los Estados

Aseguró que, una vez concluida la etapa de atención a la emergencia y el apoyo a la población afectada, seguirá el proceso de reconstrucción de infraestructura en las entidades dañadas por las lluvias.

“Como lo comentaba, hay reconstrucciones que corresponden a una carretera que tuvo una pequeña grieta o afectación en una zona, y sencillamente se repara. Hay otras donde tenemos que hacer una obra completamente nueva porque reconstruir lo que ya estaba puede implicar el riesgo de que vuelva a ocurrir una situación como esta.

“Y en algunos casos, donde se requieran bordos en las inmediaciones de los ríos, también se va a revisar. Así se está haciendo en Acapulco, en Tabasco, con desazolves y bordos en algunos ríos, y vamos a revisar en particular este caso del río Cazones”, ofreció.

 

¿Cuánto costo la obra inconclusa?

El contrato número 2023301310137, financiado con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, tenía como objetivo la construcción de una ciclovía con módulos de esparcimiento, andador peatonal y sanitarios sobre el muro de contención del río Cazones, del kilómetro 0+000 al kilómetro 1+600, entre los puentes Cazones 1 y Cazones 2.

La obra fue asignada al contratista Adrián Ulises Hernández Falcón y debía ejecutarse del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2023. El costo total fue de 14 millones 134 mil 519, en un inicio se habían presupuestado 9 millones, pero en sesión de Cabildo se determinó ampliar el presupuesto.