El Río Pánuco está cerca de su máximo: ¿podría repetirse la Inundación de 1955 en Tampico?

 

Las autoridades de los tres niveles de gobierno se mantienen en alerta en Tampico, ante la inminente llegada de la cresta del Río Pánuco, que podría poner en riesgo a más de 32 mil personas que habitan en zonas bajas de la ciudad.

En conferencia de prensa encabezada por Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hidráulicos del gobierno de Tamaulipas; la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya; y el director general de la Cuenca Golfo Norte de la Conagua, Jaime Gudiño Zárate, se informó que la cresta del río estaría llegando en un lapso de tres días, por lo que se han intensificado los trabajos de monitoreo y prevención.

Quiroga Álvarez detalló que en el municipio de Pánuco, Veracruz, a unos 80 kilómetros de Tampico, el nivel del caudal ya alcanzó 7.44 metros, lo que representa la tercera creciente más grande en los últimos 80 años, solo por debajo de las registradas en 1955 —cuando Tampico quedó bajo el agua— y 1993.

Las autoridades mantienen las alertas ante cualquier posible complicación. FOTO: Carlos Juárez. 

Mantienen precaución máxima en Tampico por las inundaciones

“Estamos ante un fenómeno hidrológico de gran magnitud que requiere coordinación entre los tres niveles de gobierno. Nuestro objetivo es proteger la vida de las familias y sus bienes”, puntualizó el funcionario estatal.

Ante esta situación, el gobierno de Tampico, a través de Protección Civil Municipal, se mantiene en estado de alerta para realizar evacuaciones preventivas en caso necesario. Además, se han comenzado a colocar costaleras en los puntos más vulnerables para reducir el impacto del posible ingreso de agua.

Podrá haber inundaciones importantes en la región. FOTO: Carlos Juárez

Siete colonias están en algo riesgo por las lluvias en Tamaulipas

Las autoridades identificaron siete colonias de alto riesgo, en donde se concentrará la vigilancia y el apoyo de personal operativo, con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes. Las colonias en riesgo son las siguientes:

  • Vicente Guerrero.
  • Pescadores.
  • Sauce.
  • Morelos.
  • Zona Centro.
  • Guadalupe Victoria.
  • Isleta Pérez.