Tras las inundaciones, la Comisión activó el Programa de Atención a Emergencias Sanitarias y desplegó seis brigadas con personal especializado.
Luego de la afectación a varios estados del país por las fuertes lluvias, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre las acciones que se han llevado a cabo en materia de saneamiento básico, manejo higiénico de agua y alimentos, así como la vigilancia sanitaria.
En coordinación con el Sistema Federal Sanitario, la Comisión aseguró que las actividades se han realizado en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.
Debido a las inundaciones en dichos estados, la Cofepris activó el Programa de Atención a Emergencias Sanitarias y desplegó seis brigadas con personal especializado en protección contra riesgos sanitarios.
A través de un comunicado, se destacó que se cuenta con el trabajo de más de mil 500 brigadistas en todo el país para la atención de la emergencia sanitaria.
¿Cuáles son las acciones que ha realizado la Cofepris en los estados afectados por las lluvias?
De acuerdo con las autoridades, en las brigadas se han realizado la cloración de más de un millón 636 mil 320 litros de agua; la entrega de dos mil 340 frascos de plata coloidal; 459 determinaciones de agua en sistemas de abastecimiento para uso y consumo humano.
Además, se llevaron a cabo 250 evaluaciones de riesgos sanitarios; mil 211 pláticas de saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos con un alcance de 8 mil 902 personas; entrega de 133 kilos de hipoclorito de calcio, y mil 310 materiales difundidos.
Otras actividades son la vigilancia sanitaria en refugios temporales y unidades médicas, encalamiento y la destrucción de alimentos en descomposición y medicamentos en malas condiciones.
Dichas brigadas trabajan en vinculación con la Dirección General de Epidemiología (DGE) y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE).


