Xalapa, Ver.- Cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan con las labores para restablecer el servicio eléctrico en comunidades de Veracruz que permanecen incomunicadas tras las afectaciones provocadas por las recientes lluvias.
De acuerdo con la directora de la comisión, Emilia Calleja Alor existen 3 mil 98 usuarios sin energía, principalmente en zonas rurales donde los caminos quedaron destruidos por el desbordamiento de ríos.
Explicó que el personal ha tenido que trasladarse a pie por rutas alternas para llegar a las áreas donde se registraron daños en la red, “Los caminos están interrumpidos, los trabajadores avanzan por veredas y brechas para realizar las reparaciones necesarias”, indicó.
Detalló que las cuadrillas se enfocan en la reconstrucción de infraestructura eléctrica como líneas de media tensión, postes y transformadores afectados. Entre los daños reportados se encuentran dos líneas de transmisión, tres subestaciones, 99 postes, 33 transformadores y 81 tramos de cable conductor.
Uno de los mayores avances se registró en el municipio de Ixhuatlán de Madero, donde los trabajadores reconstruyeron 16 estructuras en apenas cinco días, una labor que en condiciones normales requería alrededor de dos semanas, “Ya comenzaron a energizar líneas para recuperar cargas”.
La CFE mantiene desplegados en la entidad 447 electricistas, apoyados con 29 grúas articuladas, 109 vehículos tipo pick up, dos helicópteros y dos drones utilizados para supervisión aérea y traslado de materiales.
El avance global en el restablecimiento del servicio alcanza 95.4 por ciento con 7 mil 330 usuarios reconectados en las últimas 24 horas en los estados de Veracruz, Hidalgo y Querétaro.
Calleja Alor precisó que el suministro quedó completamente restablecido en Querétaro, mientras que Veracruz registra un 98 por ciento de avance, en Hidalgo y Puebla alcanzan el 90 por ciento.
Para reforzar las acciones de reparación, la CFE movilizó 14 plantas generadoras junto con combustible, personal técnico especializado para su instalación y operación en las zonas más afectadas por las lluvias.


