IMSS lanza consultas nocturnas para ampliar atención médica en México

Mientras la mayoría de las ciudades descansa, en Quintana Roo las luces del IMSS permanecen encendidas. Desde mayo, las Unidades de Medicina Familiar de Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen abrieron sus puertas durante la noche, marcando el inicio de una nueva era en la atención médica mexicana.

Esta iniciativa, parte de la estrategia “2-30-100”, busca ampliar la cobertura y ofrecer atención médica accesible para quienes trabajan en horarios complicados, especialmente en sectores como el turismo y los servicios. El mensaje del IMSS es claro: la salud no tiene horario.

Consultas nocturnas: un cambio pensado para la gente

La idea nació tras escuchar las necesidades de los propios derechohabientes. Muchos trabajadores del sector turístico reportaron dificultades para acudir a sus consultas médicas dentro del horario habitual.

La solución fue inmediata: abrir turnos nocturnos de medicina familiar, una práctica poco común en el sistema público de salud. Desde su implementación, se han registrado miles de consultas nocturnas que demuestran la gran demanda de este servicio.

Para muchos, acudir al médico después de su jornada laboral se ha convertido en una opción real, cómoda y humana. El IMSS logra así que más familias reciban atención oportuna sin sacrificar su trabajo.

La estrategia “2-30-100”: salud, eficiencia y resultados

El nuevo esquema forma parte del plan “2-30-100”, una estrategia que busca aprovechar al máximo la infraestructura y los recursos humanos del IMSS. El objetivo: alcanzar 100 millones de consultas familiares al cierre de 2025.

Hasta ahora, el avance es notable: más de 81 millones de consultas familiares realizadas, junto a 22 millones de consultas de especialidad y 1.3 millones de cirugías programadas, lo que representa un progreso de más del 60 % de la meta anual.

Detrás de estas cifras hay una intención clara: acercar la atención médica a todos los rincones del país, sin importar el horario o la distancia.

Nuevas contrataciones para fortalecer el IMSS-Bienestar

El impulso de las consultas nocturnas también trajo consigo una importante expansión del personal médico. El IMSS-Bienestar anunció la contratación de más de mil 300 médicos especialistas y 2 mil 200 enfermeras y enfermeros, con el propósito de garantizar la calidad del servicio durante los turnos extendidos.

Con más personal, tecnología y compromiso, el Instituto refuerza su misión de ser una institución cercana, moderna y adaptada a las necesidades reales de la población.

Un futuro con atención médica sin límites de horario

La implementación del horario nocturno en Quintana Roo es solo el comienzo. Este modelo se prevé extender gradualmente a otras entidades del país, priorizando aquellas con mayor demanda laboral nocturna o con zonas turísticas y hospitalarias en crecimiento.

Con cada nueva unidad que se sume al programa, el IMSS se consolida como una institución viva, que evoluciona con México y para México.

La salud no duerme, y gracias a este nuevo esquema, los mexicanos tampoco tendrán que posponer su bienestar.