Docente pide apoyo ante devastación total de comunidades de Ilamatlán

Por/Patricia García Barradas

Xalapa, Ver.– «Necesitamos apoyo, estamos devastados», en conferencia este martes, Rogaciano Cortés Ramírez, docente del Telebachillerato Comunitario Tecapa, en el municipio de Ilamatlán, hizo un llamado desesperado a las autoridades y a la sociedad para que brinden ayuda urgente a su comunidad, tras los graves daños causados por las lluvias.

Cortés Ramírez, originario de la localidad de Xococapa, viajó a Xalapa para alzar la voz en nombre de los habitantes de Ilamatlán, quienes enfrentan una situación crítica debido a la destrucción de caminos, puentes y viviendas.

«Hay comunidades donde todavía no están abierto el paso, tenemos destruido todo, los puentes destruidos, caminos destruidos, aparte de que son derrumbes con toneladas de escombros, tierra y piedra, lugares donde se llevó toda la carretera», relató.

El maestro describió cómo varias comunidades permanecen aisladas desde hace más de una semana con personas enfermas, mujeres embarazadas y escasez de alimentos.

Si bien reconoció que han llegado despensas, señaló que la población campesina necesita urgentemente maíz, frijol, chile y jitomate, alimentos básicos en su dieta.

«Estamos pidiendo apoyo para las comunidades de Chahuatlán y Atempa, quedando destruidas un 70 por ciento», hizo un llamado especial para los niños, solicitando útiles escolares como libretas y lapiceros, ya que se trata de zonas indígenas de alta marginación.

La situación más dramática se vive en la comunidad de Xaltipa, que desapareció por completo debido a los deslaves, «Incluso nada más se ve el domo, de ahí todo tapado. Esa comunidad desapareció y va a ser necesario la reubicación total de toda esa comunidad», explicó.

Informó que lamentablemente hay una persona fallecida y varias personas desaparecidas, incluyendo dos maestras, María Guadalupe Hernández Hernández y su hija Allison, así como otra maestra de nombre Sonia y su mamá Anselma.

Comento que hay grupos buscando personas desaparecidas en el río, el problema que están buscando a ciegas porque no tienen equipo para detectar los cuerpos, lamentó.

El docente hizo un llamado urgente al gobierno federal y estatal para que brinden apoyo en la reconstrucción de los caminos y puentes destruidos, especialmente en las comunidades de Ilamatlán, Tenexco, Conquextla, Apachitla, Tecapa, Chochotla, San Pablo y San Mateo, «Los caminos híperdestruidos, destruidos con unas zanjas yo creo que de un metro, está intransitable», describió.

A pesar de la difícil situación, Cortés Ramírez destacó la solidaridad de la comunidad de Xococapa ha servido como centro de acopio y base para la búsqueda de personas desaparecidas, insistió en la necesidad de más recursos y equipos especializados para encontrar a las maestras y demás personas que aún no han sido localizadas.