¿Por qué es importante? Hubo escasez del fármaco por varios meses. El anuncio de la SSA es clave en la prevención contra esta enfermedad .
La Secretaría de Salud (SSA) anunció que la vacuna BCG contra la tuberculosis, aplicada principalmente a recién nacidos, estará nuevamente disponible en todo México. A partir de este de octubre iniciará su distribución en todas las unidades de salud del país, con lo cual se prevé que su aplicación comience en un plazo de 15 días, como parte del Esquema Nacional de Vacunación.
¿Por qué escaseó en México?
El anuncio llega luego de meses de escasez que el pasado julio el secretario de Salud, David Kershenobich, atribuyó al cambio de ubicación de la principal compañía proveedora del fármaco. En aquel momento aseguró que este problema no solo afectaba a México, sino también a países como China y Australia.
Señaló que en el caso específico de la República Mexicana, había más de 3 millones de vacunas retenidas, en espera de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) las liberara, una vez que estuviera listo el nuevo registro sanitario.
“Nosotros ya tenemos 3 millones 400 mil vacunas de BCG, actualmente, en Cofepris para que puedan ser liberadas. Al cambiar de sitio de producción, cambió el registro sanitario”, comentó en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sumado a ello, el titular de la SS exhortó a la población a esperar a que la vacuna estuviera disponible en los centros de salud, ya que si bien generalmente se aplica durante el primer mes de vida, el margen para su aplicación en realidad es más amplio.
“La vacuna BCG se debe de aplicar al momento de que nace una criatura. Tiene, sin embargo, un plazo de hasta 4 años donde se puede aplicar”, indicó.
¿Qué es la vacuna BCG?
Es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium bovis).
Al ser inyectada, estas bacterias atenuadas son capturadas por células inmunes que las procesan y las presentan a los linfocitos T, induciendo una robusta inmunidad celular con memoria. Este proceso simula una infección natural sin causar daño, logrando que el cuerpo esté preparado para montar una defensa rápida y eficaz si se expone a la tuberculosis.
¿Para qué sirve?
La vacuna BCG ofrece una protección crucial contra la enfermedad en niños. El fármaco que protege contra formas graves de tuberculosis como la meníngea (en el cerebro) y la miliar (en la sangre).


