Un sismo de magnitud 6,1 sacudió gran parte del territorio continental de Costa Rica, sin que hasta el momento se reporten daños estructurales graves ni personas heridas.
Según la Red Sismológica Nacional (RSN-UCR), el movimiento ocurrió a las 9:57 p. m., con epicentro a 20 kilómetros al sur de Quepos y a 24 kilómetros de profundidad. Por su parte, el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA) registró la misma magnitud y ubicó el epicentro 29 kilómetros al suroeste de Manuel Antonio, a 17 kilómetros de profundidad, atribuyéndolo a una falla local de la microplaca de Panamá.
El Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS-UCR) estimó inicialmente una magnitud de 6,0 y reportó una intensidad de grado 5 en la escala japonesa Shindo, considerada “fuerte”, especialmente en Quepos. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ubicó su epicentro 7 kilómetros al sur-suroeste de Quepos, con magnitud de 5,9.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó sobre caída de objetos en viviendas y comercios de Quepos y la Zona de Los Santos, así como cortes de electricidad en Jacó, Parrita y Quepos. El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) descartó cualquier peligro de tsunami.
Ciudadanos reportaron haber sentido el sismo con fuerza en comunidades del Pacífico Central, el Valle Central y el sur del país. Minutos después, a las 10:02 p.m., OVSICORI registró una réplica de magnitud 4,0, con epicentro a 10,8 kilómetros al suroeste de Espadilla de Quepos.


