Las autoridades meteorológicas a nivel nacional recomiendan a la población tomar precauciones ante el descenso térmico significativo y las ráfagas de viento
Durante los próximos días, básicamente este fin de semana, un nuevo sistema frontal y la corriente en chorro subtropical modificarán de manera significativa las condiciones meteorológicas del norte y noreste de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío número 10 avanzará sobre esas regiones entre el jueves 23 y el sábado 25 de octubre, acompañado de lluvias, vientos fuertes y un descenso paulatino en las temperaturas.
¿Cómo será el clima este 23 de octubre 2025?
Para este jueves 23 de octubre, el ingreso del nuevo frente frío hacia la frontera norte, en combinación con una vaguada en niveles medios y altos y la corriente en chorro subtropical, originará lluvias puntuales fuertes en el occidente de Chihuahua y chubascos en el este y sureste de Sonora.
También se prevén rachas de viento de 65 a 80 km/h con posibles torbellinos en el norte de Coahuila, además de vientos de 45 a 60 km/h en Chihuahua y de 35 a 50 km/h en Baja California y Sonora.
Así será el clima este viernes 24 de octubre
El viernes 24 de octubre, el frente frío número 10 se desplazará por el norte del país en interacción con una vaguada en altura. Estas condiciones generarán lluvias fuertes en Chihuahua (noreste y suroeste) y Coahuila (noreste), así como precipitaciones aisladas en Nuevo León y Tamaulipas. Los vientos continuarán intensos, con rachas de hasta 80 km/h y posibles torbellinos en Coahuila, y ráfagas de 45 a 60 km/h en Chihuahua.
Las afectaciones del Frente Frío 10 este sábado
Para el sábado 25 de octubre, el sistema frontal continuará su paso hacia el noreste mexicano, manteniendo su interacción con la corriente en chorro subtropical. Se prevén intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de vientos de 40 a 50 km/h.
El SMN indicó que no se esperan condiciones para nieve o aguanieve, aunque persistirán temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y el Estado de México, y de 0 a 5 °C en sierras de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
La temperatura más baja registrada este miércoles fue de 4.5 °C en La Rosilla, municipio de Guanaceví, Durango, una de las zonas más frías del país. Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante el descenso térmico, las ráfagas de viento y la posible formación de torbellinos en los estados del norte.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 10 recorrerá el norte y noreste del país del jueves 23 al sábado 25 de octubre, provocando lluvias en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h y posibles torbellinos en zonas del norte, además de bajas temperaturas en sierras del norte, centro y oriente. La Rosilla, Durango, registró 4.5 °C como mínima nacional.


