El Senado de la República se prepara para una semana legislativa intensa, en la que se abordarán temas clave como la discusión del Paquete Fiscal 2026 y la Ley de Ingresos de la Federación, además de realizar actividades conmemorativas por el 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez (Morena), informó a través de sus redes sociales que entre el martes y el miércoles se debatirán las cuatro minutas enviadas por la Cámara de Diputados relacionadas con el Paquete Económico del próximo año.
Sesión intensa para el análisis del Paquete Económico 2026
De acuerdo con Castillo Juárez, el Senado discutirá reformas al Código Fiscal de la Federación, así como cambios a la Ley Federal de Derechos y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Además, se analizará el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, que establece los ingresos estimados del Gobierno Federal para el próximo año.
“Todas esas cuestiones son las que vamos a estar llevando a cabo en esta semana que, igual que las otras, son bastante intensas”, expresó la legisladora.
Las comisiones legislativas tienen previsto dictaminar las minutas entre el martes 28 de octubre y el miércoles 29, para que el dictamen final se someta a votación en el pleno el mismo miércoles.
El paquete fiscal es uno de los instrumentos más importantes del Congreso cada año, ya que define los ingresos del Estado y marca las políticas tributarias y de recaudación. Las minutas que el Senado discutirá forman parte del Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado septiembre y ya aprobado por la Cámara de Diputados.
Claves de las reformas fiscales que analizará el Senado
Entre los temas centrales que estarán sobre la mesa, destacan las modificaciones al Código Fiscal de la Federación, que buscan reforzar las medidas de fiscalización digital y los mecanismos contra la evasión y elusión fiscal.
También se revisarán los cambios a la Ley Federal de Derechos, que incluyen ajustes a las cuotas por el uso de bienes públicos y servicios gubernamentales, así como los incrementos en los derechos relacionados con turismo, telecomunicaciones y medio ambiente.
En tanto, la actualización al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) contempla ajustes a gravámenes aplicables a combustibles, tabaco, bebidas alcohólicas y alimentos con alta densidad calórica, con el objetivo de mantener la recaudación en línea con la inflación proyectada.
La Ley de Ingresos de la Federación 2026, por su parte, prevé un crecimiento moderado en los ingresos petroleros y tributarios, sin la creación de nuevos impuestos, aunque con una mayor vigilancia sobre los regímenes fiscales simplificados.
Actividades conmemorativas por los 80 años de la ONU
Además de la agenda económica, el Senado tendrá una serie de actos institucionales para conmemorar los 80 años de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismo fundado en 1945 tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La presidenta del Senado detalló que este lunes se llevará a cabo un conversatorio especial sobre el papel de la ONU en México, encabezado por Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en el país, quien sostuvo una reunión previa con legisladores la semana pasada.
Asimismo, el martes el Senado celebrará una sesión solemne para reconocer la labor del organismo internacional en temas como la paz, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, en la cual participarán representantes diplomáticos y funcionarios del Sistema de Naciones Unidas en México.
Morena busca mantener unidad en el debate fiscal
Fuentes al interior de la bancada de Morena indicaron que el grupo parlamentario buscará mantener la unidad para aprobar el paquete fiscal sin modificaciones sustantivas, con el fin de evitar retrasos en la entrega del presupuesto federal.
En tanto, las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano anticiparon que plantearán reservas específicas relacionadas con el IEPS y los ajustes a los derechos de uso de infraestructura pública, que consideran afectarán a sectores productivos y consumidores.
Pese a las diferencias políticas, se espera que el dictamen final sea aprobado antes del 31 de octubre, fecha límite constitucional para la publicación de la Ley de Ingresos en el Diario Oficial de la Federación.
Semana decisiva en la Cámara Alta
El Senado se encamina a una semana decisiva, en la que convergen debates económicos clave y actos diplomáticos de relevancia internacional.
Con el Paquete Fiscal 2026 en el centro de la discusión, y los 80 años de la ONU como marco conmemorativo, el recinto de Reforma se perfila como escenario de una agenda intensa que pondrá a prueba el consenso político y la eficiencia legislativa en los días previos al cierre del periodo ordinario.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 352 votos a favor y tres modificaciones clave que impactan a aseguradoras y bancos antes de enviarlo al Senado.
El Senado afina detalles del presupuesto 2025, con Morena y aliados al frente. Movimiento Ciudadano podría jugar un papel clave en la aprobación.
El Congreso debate el masivo plan de Trump para hacer permanentes los recortes de impuestos y eliminar el impuesto a las propinas. Entérate cómo te afecta.


