Al menos dos de los cuatro detenidos que trabajaban en la seguridad de la máxima casa de estudios cuentan con antecedentes penales.
La muerte de Rodrigo Mondragón, seguidor del Cruz Azul, ha conmocionado a la afición y a la opinión pública. El joven perdió la vida tras ser detenido por personal de seguridad del Estadio Olímpico Universitario, luego del encuentro entre Cruz Azul y Monterrey, disputado la noche del 25 de octubre en Ciudad Universitaria.
De acuerdo con el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO), Mondragón murió por asfixia mecánica derivada de estrangulamiento, resultado que contradice la versión inicial de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de la UNAM, la cual aseguraba que el aficionado se había desvanecido repentinamente durante su traslado a la autoridad correspondiente.
Seguridad aplicó llave china cortando su flujo de sangre
La UNAM informó que Mondragón fue detenido en el estacionamiento del estadio por presuntamente agredir al personal y encontrarse en aparente estado de ebriedad. Sin embargo, el informe forense reveló que el hombre fue sometido mediante una “llave china”, una técnica de estrangulamiento que bloquea el flujo sanguíneo al cerebro.
El resultado de la necropsia fue entregado el 27 de octubre a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), encabezada por Bertha Alcalde Luján, quien confirmó la apertura de una investigación por homicidio doloso. La funcionaria subrayó que las pruebas periciales serán determinantes para esclarecer la responsabilidad de los involucrados.
Cuatro vigilantes detenidos por homicidio
Las autoridades detuvieron a cuatro integrantes de la DGAPSU de la UNAM, identificados como Brayan Leonardo (24 años), José Rodrigo (57), Noé (45) y Luis Alberto (38), dos de ellos con antecedentes penales. Permanecen bajo investigación en el Ministerio Público por su presunta participación en la muerte de Mondragón, mientras un juez evalúa su situación jurídica.
La UNAM informó haber entregado los videos de las cámaras de seguridad a la FGJCDMX para coadyuvar con la investigación. Paralelamente, familiares de Rodrigo Mondragón, encabezados por su esposa Rebeca Alejandra P., exigen justicia y aseguran que el joven fue víctima de uso excesivo de fuerza.
Según su testimonio, Mondragón fue detenido tras el partido y ella no tuvo información clara sobre su paradero hasta que fue notificada de su fallecimiento. La familia ha pedido que la universidad y las autoridades capitalinas rindan cuentas por lo ocurrido.
El caso ha generado una ola de indignación entre seguidores del Cruz Azul y usuarios en redes sociales, quienes exigen transparencia en la investigación y cuestionan los protocolos de actuación del personal de seguridad universitaria.
Tanto la FGJCDMX como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantienen coordinación para recabar pruebas, entrevistas y peritajes, con el objetivo de esclarecer si los elementos de seguridad actuaron fuera de los lineamientos permitidos.


