• Distingue a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo por su aportación a la investigación, divulgación y aplicación de la ciencia y su contribución al desarrollo del estado.
En Sesión Solemne, con la presencia del y la titular de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado de Veracruz, la LXVI Legislatura distinguió con la Medalla “Heberto Castillo Martínez” 2023 a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo, como reconocimiento a su invaluable contribución, desde la investigación y la docencia, al conocimiento científico y al desarrollo del estado y del país.
Iniciada la Sesión, y por instrucción de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, las comisiones de cortesía, integradas por las diputadas y los diputados: Juan Javier Gómez Cazarín, Enrique Cambranis Torres y Anilú Ingram Vallines; Magaly Armenta Oliveros, Miguel David Hermida Copado y Ramón Díaz Ávila; Verónica Pulido Herrera, Juan Enrique Santos Mendoza y Luis Arturo Santiago Martínez, recibieron y condujeron al gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y a la doctora Vianey del Rocío Torres Pelayo, respectivamente, hasta el Recinto Oficial de Sesiones.
Alocución de la Presidenta del Congreso del Estado
La presidenta de la Mesa Directiva de este Congreso, diputada Margarita Corro Mendoza, destacó en su mensaje parte del legado de la condecorada: “Su prolífico andar en la academia, investigación y literatura, especialmente en el rubro de la Biología, le ha permitido forjar generaciones de profesionistas destacados y altamente capacitados en nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Veracruzana, así como participar en estancias en el extranjero y registrar diversas patentes por las cuales ha sido ampliamente reconocida.
“Con un currículum incomparable, lo realizado por la doctora Torres Pelayo, sin duda, abona al crecimiento de Veracruz, poniendo en alto su nombre y haciéndolo un referente a nivel nacional e internacional cuando de ciencia se habla”, dijo también la legisladora.