El sistema se mantiene estacionario sobre la Península de Yucatán e interactúa con la onda tropical 40 y una circulación ciclónica en el Golfo de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 12 se mantendrá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y la Sonda de Campeche, lo que generará condiciones meteorológicas adversas, especialmente en el sureste del país, con lluvias intensas, rachas de viento y descenso de temperaturas.

Este fenómeno atmosférico estará interactuando con la nueva onda tropical número 40, que se aproxima a Quintana Roo, y con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México. Dicha combinación provocará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (este), Chiapas (norte), Tabasco (oeste y centro), Campeche (suroeste), Yucatán (norte y este) y Quintana Roo (norte y costa).

La masa de aire frío asociada al sistema frontal mantendrá el ambiente fresco a frío durante la mañana y la noche en estados del norte, noreste, oriente y centro del país. Se prevén bancos de niebla y heladas matutinas en zonas serranas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, prevalecerá un evento de “Norte” muy fuerte con rachas que podrían alcanzar los 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, especialmente en los estados de Oaxaca y Chiapas. En tanto, en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan vientos de componente norte con velocidades de entre 40 y 55 km/h, que disminuirán gradualmente durante la tarde.

Por otra parte, un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y del Golfo de México favorecerán la formación de nublados con lluvias y chubascos dispersos en entidades del occidente, centro y sur del territorio nacional, incluyendo regiones de Michoacán, Puebla y Guerrero.

El SMN indicó que habrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte y noreste del país, donde prevalecerán condiciones estables y cielo mayormente despejado. Sin embargo, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (zona costera) y Chiapas (costa).

En contraste, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 °C en zonas serranas de Durango, y de -5 a 0 °C en áreas montañosas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. También se esperan valores de 0 a 5 °C en sierras de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.

Las autoridades de Protección Civil y el SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de los canales oficiales, evitar la exposición prolongada al frío, proteger a niños y adultos mayores, y extremar precauciones al conducir por carreteras con presencia de niebla o pavimento mojado.