Colectivo acusa que nadie quiere investigar envenenamiento de felinos en panteón 5 de Febrero

Por / Patricia García Barradas

Xalapa, Ver.– Integrantes de la brigada “Gatitos Panteón 5 de Febrero” dieron a conocer que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) aún no inicia la investigación tras el presunto envenenamiento de al menos cuatro felinos en en panteón municipal 5 de Febrero.

De acuerdo con Claudia Bautista Vargas representante del colectivo, tras confirmar la muerte de los animales acudieron a presentar una denuncia, sin embargo las autoridades los remitieron de una dependencia a otra sin asumir responsabilidad.

“Nos dicen que no les corresponde que debe verlo Medio Ambiente y en esa área nos mandan con la Brigada Animal, nadie se hace cargo”, relató la activista.

Bautista Vargas explicó que los ataques ocurrieron en un lapso de pocos días y las evidencias apuntan a un caso de envenenamiento deliberado, “En una semana mataron a cuatro gatos, tres estaban dentro del panteón y una gatita recién abandonada fue encontrada agonizando, el veterinario confirmó que se trató de envenenamiento”, comentó.

Los hechos iniciaron un martes cuando los voluntarios hallaron el primer cuerpo afuera del cementerio, dos días después encontraron a los otros tres dentro del recinto funerario.

La brigada desde hace más de seis años trabaja en el rescate, esterilización y alimentación de cerca de 40 gatos comunitarios que habitan en el panteón, lamentó la falta de acciones de las autoridades para garantizar la seguridad de los animales.

“Antes los atropellamientos eran el problema principal pero logramos reducirlos con campañas de concientización, ahora nos enfrentamos a algo más cruel y nadie interviene”, subrayó Bautista.

Aseguró que la falta de alumbrado público y cámaras de videovigilancia en el sitio complica la identificación de los responsables, señaló que pese a las gestiones realizadas con administraciones municipales anteriores, no se ha instalado ningún sistema de seguridad.

“He pedido apoyo desde hace dos administraciones, solo me toman los datos y no hacen nada. Es un monumento histórico bajo resguardo del INAH, debería estar más protegido”, reclamó.

El colectivo exigió que la Fedayca retome el caso y sancione a quien resulte responsable, los actos de crueldad contra los gatos del panteón se han vuelto una situación recurrente que no puede seguir impune.