Por / Patricia García Barradas
Xalapa, Ver.– Con más de 90 actividades gratuitas entre talleres, charlas, experimentos, exposiciones y recorridos, el Instituto de Ecología celebrará este sábado 8 de noviembre la 15ª edición de “Casa Abierta”, una jornada dedicada a acercar la ciencia a la sociedad de forma dinámica y divertida.
En conferencia de prensa, Gerardo Mata secretario académico del Inecol, destacó que el evento se desarrollará a partir de las 09:30 a 14:30 horas en las sedes de Xalapa, Coatepec y El Bajío, con actividades para todas las edades.
“Queremos que familias se acerquen a la ciencia de manera divertida, interactiva y significativa, Casa Abierta es un espacio donde la investigación se vive, no solo se observa”, señaló Mata.
Entre las propuestas más esperadas se encuentran las prácticas de laboratorio, observaciones con microscopio, visitas guiadas al herbario y los recorridos por el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero y el Santuario del Bosque de Niebla, donde especialistas explicarán la importancia de conservar estos ecosistemas.
La jornada también incluirá un concierto de música barroca a cargo del Ensamble Galante Les goûts-réunis, además de talleres interactivos impartidos por instituciones aliadas como la Universidad Gestalt de Diseño y el Museo de Antropología de Xalapa.
Entre las actividades más llamativas se encuentra un taller de arqueología infantil, donde niñas y niños podrán participar en una simulación de excavación y aprender sobre el trabajo de campo de los arqueólogos.
Mata resaltó que la finalidad de este encuentro es inspirar curiosidad y conciencia ambiental desde la infancia, “Buscamos que niñas, niños y adultos vivan la experiencia científica de forma directa, descubriendo el valor de nuestros ecosistemas y la riqueza natural de Veracruz”, finalizó.


