Jorge Luna esperará entrega-recepción antes de emitir juicios sobre CMAS Coatepec

Por / Patricia García Barradas

Xalapa, Ver.– Tras las declaraciones del senador petista Adrián González Naveda, quien exhortó a la población de Coatepec a no realizar el pago anual del servicio de agua por presuntos malos manejos en la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatepec, el alcalde electo, Jorge Luna Hernández, señaló que actuará con prudencia y se mantendrá apegado a los tiempos legales antes de emitir cualquier postura definitiva sobre la situación del organismo.

En entrevista previa a una reunión con alcaldes electos en el Congreso del Estado, Luna Hernández dijo respetar la decisión del legislador de presentar una denuncia formal pero aclaró que su administración revisará de manera institucional y conforme a derecho todo lo relacionado con la operación de la CMAS y del propio Ayuntamiento.

“Voy a esperar los tiempos que marca la ley en el proceso de entrega-recepción para conocer a fondo las condiciones del organismo y del gobierno municipal. Realizaremos una revisión integral y en su momento, daremos a conocer las observaciones que correspondan”, expresó.

El alcalde electo adelantó que, al asumir funciones, su gobierno revisará las tarifas de conexión a nuevas tomas de agua, ya que dijo actualmente resultan desproporcionadas y no corresponden a la realidad económica de los coatepecanos.

“Nos comprometimos a reducir los costos de conexión de agua potable, lo haremos a partir de enero, dentro del marco que la ley permite, es un compromiso con la ciudadanía”, aseguró.

Luna Hernández se deslindó de cualquier llamado a la desobediencia fiscal, señalando que como autoridad electa debe promover el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas.

“Sería irresponsable de mi parte pedirle a la gente que no pague sus servicios. Todos tenemos la obligación de cumplir con nuestras contribuciones”, puntualizó.

No obstante, adelantó que durante los primeros meses de 2026 su gobierno ofrecerá facilidades y beneficios fiscales para que los contribuyentes puedan ponerse al corriente tanto en el pago del agua como del impuesto predial, sin afectar su economía familiar.

Finalmente reconoció que tanto la CMAS como el Ayuntamiento mantienen una importante cartera vencida, por lo que se buscarán estrategias que permitan sanear las finanzas públicas sin generar cargas excesivas para la población.