En la región norte de Veracruz es donde hay más casos activos de dengue; el estado es líder nacional

La región norte de Veracruz mantiene el mayor número de casos activos de dengue, pese a la disminución general de contagios registrada este año. Municipios como Pánuco presentan cifras por encima del promedio estatal, luego de las lluvias e inundaciones recientes que favorecieron criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Veracruz continúa a la cabeza nacional en casos confirmados, con 2 mil 390 registros hasta la primera semana de noviembre, una reducción de 71 por ciento frente a los 8 mil 316 contabilizados al cierre de 2024.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en el país se han confirmado 15 mil 806 contagios en lo que va del año, una baja de 84 por ciento respecto de los 100 mil 413 reportados el año pasado. No obstante, Veracruz se mantiene como la entidad con mayor incidencia.

MUNICIPIO CON MÁS CASOS

Gutiérrez Zamora encabeza las tasas en la entidad, con 131 casos por cada 100 mil habitantes. En Coetzala y Zaragoza circulan de manera simultánea los serotipos 1, 3 y 4 del virus, lo que incrementa el riesgo de reinfecciones con síntomas graves.

Del total estatal, mil 193 casos corresponden a dengue no grave y mil 197 se clasifican como dengue con signos de alarma o grave. Hasta ahora se han confirmado dos defunciones asociadas a la enfermedad, frente a las 51 registradas en 2024. La letalidad en Veracruz es de 0.17 por ciento, menor al promedio nacional de 0.64 por ciento.

“El virus sigue circulando, y mientras existan criaderos y altas temperaturas, el riesgo no desaparece”, advirtieron epidemiólogos estatales.

Las autoridades sanitarias llamaron a la población a mantener acciones permanentes de limpieza, cubrir depósitos de agua, eliminar objetos que acumulen líquidos y permitir las labores de fumigación. También pidieron acudir de inmediato a centros de salud ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido o sangrado, para evitar complicaciones.

Veracruz fortalece su Policía de Proximidad con 145 elementos y equipamiento tecnológico

La gobernadora Rocío Nahle García encabezó este lunes la ceremonia de graduación y jura de bandera de 145 elementos que concluyeron el curso de formación inicial para Policía de Proximidad Estatal, evento realizado en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS).

Continuar leyendo »