Arranca proceso electoral en Veracruz; reglas son claras, advierte INE

En Veracruz, el proceso electoral federal 2023-2024 que renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión (500 diputados federales y 128 senadores) arranca con reglas claras “para que nadie se sienta sorprendido y pretenda declararse ganador sin haber obtenido el triunfo en las urnas”, sostuvo el vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez.

Este miércoles 1° de noviembre se llevó a cabo la sesión de instalación del Consejo Local del INE Veracruz para el inicio formal del proceso electoral federal y en su intervención expuso que el árbitro electoral garantiza una elección libre de compra de votos, de violencia política en razón de género y libre de intromisión de poderes fácticos.

También garantizó que el voto de los ciudadanos depositado en las urnas se respetará y se contará bien, toda vez que la participación ciudadana da legitimidad al proceso y enfatizó que el electorado podrá acudir a las casillas con tranquilidad y en la intimidad de la mampara emitir un voto informado y razonado, que son los postulados básicos de todo Estado democrático de Derecho.

“Se diseñó un andamiaje electoral robusto, con reglas claras de competencia, en las que con toda puntualidad se encuentran establecidos los parámetros para la definición de los tiempos para la promoción de las candidaturas, la distribución de los tiempos en radio y televisión, los límites del gasto y la fiscalización de los

recursos públicos y privados; los medios de impugnación para hacer valer las inconformidades y los mecanismos para desahogar las quejas y denuncias que se interpongan ante la posible comisión de faltas administrativas que alteren el equilibrio de la contienda electoral o pretendan vulnerar el derecho de las mujeres a participar en condiciones libres de violencia política de género, entre otras medidas de contención a la tentación autoritaria”, añadió.

Exhortó a los partidos políticos a realizar las acciones correspondientes dentro del marco legal a fin de que para el 2 de junio se llegue al proceso electoral sin contratiempos, pues se requiere de voluntad para que el proceso transcurra en paz y se garantice la seguridad de los ciudadanos.

A los ciudadanos pidió a seguir teniendo una amplia participación, ya que se ha observado interés para acudir a votar, para fungir como funcionarios de casilla y/o estar en la observación electoral.

“Hacemos un amplio llamado a la población a que se sume a la vigilancia y proceso electoral. Que lo haga a través de la forma de participación que más se ajuste a sus pretensiones o convicciones personales, ya sea, como parte de esta autoridad electoral atendiendo cualquiera de nuestras convocatorias para actuar como personas consejeras electorales distritales o como supervisoras o capacitadoras asistentes electorales o haciendo observación electoral; o podría ser representando ante casilla a cualquiera de las fuerzas contendientes; o como funcionarios de las mesas directiva de casilla; o, mejor aún, asistiendo copiosamente a votar