Mi Primer Bitcoin, una iniciativa pionera de educación sobre Bitcoin en El Salvador, lanzó la última edición de su programa haciendo hincapié en los recursos de código abierto y la educación dirigida por la comunidad.
Mi Primer Bitcoin comenzó como una iniciativa educativa local en 2021 y coincidió con que El Salvador se convirtiera en el primer país en adoptar Bitcoin BTC €64,691 como moneda de curso legal.
Esta nueva actualización del programa se desarrolló en colaboración con educadores y entusiastas de Bitcoin de todo el mundo para proporcionar un plan de estudios integral que cubra diversos aspectos de Bitcoin, desde su historia hasta su funcionamiento técnico y aplicaciones cotidianas.
Lo más notable es que la actualización hace que el programa sea de código abierto, lo que significa que todos los materiales, incluido el Libro de Trabajo del Estudiante, están disponibles gratuitamente en GitHub. Según el anuncio, esto se hace con la esperanza de fomentar la colaboración y los esfuerzos de traducción en todo el mundo.
John Dennehy, fundador y director ejecutivo de Mi Primer Bitcoin, destacó el potencial transformador de la educación sobre Bitcoin. Destacó cómo la educación financiera en la era Bitcoin fomenta la creatividad, la innovación y la planificación a largo plazo.
En un comentario a Cointelegraph, Dennehy dijo que esta actualización del plan de estudios marca un «paso significativo» en la misión del proyecto de «empoderar al mundo a través de la educación Bitcoin».
«Siempre nos esforzamos por mejorar el contenido con cada nueva edición, pero junto a eso, también hemos creado una infraestructura mucho mejor para que la gente pueda utilizarlo de la mejor manera posible en su contexto local; por ejemplo, las traducciones habían sido ad hoc, ahora hay una infraestructura organizada para la comunicación y las directrices de buenas prácticas».
Dijo que el diploma anterior se tradujo a nueve idiomas en el transcurso de un año, y que ya se están realizando 26 traducciones para éste.
El diploma anterior se ha impartido a más de 25,000 estudiantes en El Salvador desde el inicio del proyecto y ha dado lugar a varias ceremonias de graduación.