Imputan a Tarek Abdalá por peculado, Extesorero de Duarte

El extesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Tarek Abdalá, fue citado en calidad de imputado por el delito de peculado, al igual que el exsecretario de Finanzas, Mauricio Audirac Murillo y a la exsubdirectora de la Tesorería en dicha dependencia, Carolina Estrada Acosta.

De acuerdo con información de Milenio, Pavel Yaved Hernández Flores, administrador del Centro de Justicia Penal Federal en Veracruz, citó a dichos exfuncionarios a una audiencia programada para el próximo 21 de junio a las 10:00 horas.

Hay que destacar que Abdalá ha servido como testigo colaborador de la Fiscalía General de la República y aportó información clave para sentenciar a Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, lo que le permitió conseguir criterios de oportunidad.

El agente del Ministerio Público Federal, titular de la Célula de Investigación B-IV-2, consiguió que la audiencia fuese programada y los imputados tendrán la oportunidad de comparecer a través de videoconferencia, pero en caso de que tengan problemas para conectarse se les considerará ausentes y deberán pagar una multa.

Hay que recordar que Abdalá ha promovido amparos en contra de órdenes de aprehensión y en 2022 un Juez federal rechazó iniciar un proceso penal en su contra, porque la FECC estaba imputando el mismo delito por el cual la Unidad de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, de la FGR, le otorgó un criterio de oportunidad que impedía llevarlo a ajuicio.

Además, hace unos días un Tribunal Federal concedió un amparo al testigo colaborador, quien impugnó que la FGR le negó una copia del criterio de oportunidad que firmó, el cual lo salvó de ir a prisión.

La entonces Procuraduría General de la República (PGR) otorgó a Tarek Abdalá un criterio de oportunidad, evitando así que se le imputara por el presunto desvío de 55 mil millones de pesos, a pesar de que su nombre aparecía en 32 carpetas de investigación y en 11 averiguaciones previas.

Además, contra el Extesorero hay dos órdenes de aprehensión más giradas por jueces de control del fuero común, una de éstas es por probablemente disponer de 2 mil 300 millones de pesos con lo que se dejó de proveer de elementos de salud en Veracruz.

Asimismo, porque como tesorero presuntamente hizo uso de 303 millones 915 mil 816 pesos retenidos al Sindicato del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz, para un fin distinto al que estaban destinados, detalla Milenio.