Tribunal Electoral cancela candidatura a diputado de Cabeza de Vaca por tener el estatus de “prófugo de la justicia”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiró la candidatura a una diputación plurinominal del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza, por tener el estatus de prófugo de la justicia.

El Tribunal ordenó al PAN que en un plazo de 48 horas solicite la sustitución de la candidatura ante el Consejo General del INE.

Los argumentos sobre la candidatura de Cabeza de Vaca

La cancelación de la candidatura fue avalada con cuatro votos a favor, con el voto en contra del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien defendió la candidatura del exgobernador.

“Si legalmente una persona está en libertad y existe un amparo para no ser detenido, no hay elementos para afirmar que está prófugo de la justicia”, dijo.

“Sería a todas luces contrario al principio constitucional de presunción de inocencia consagrado también en tratados internacionales”, señaló.

La magistrada ponente Janine Otálora le respondió que para ser prófugo de la justicia se requieren dos condiciones: que haya una orden de aprehensión y estar sustraído de la justicia, y desde su criterio se cumplen ambas.

Janine Otálora propuso al Tribunal Electoral cancelar la candidatura de Cabeza de Vaca por tener una orden de aprehensión vigentepor delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y estar prófugo de la justicia.

Asimismo, argumentó que su amparo no desactiva la acción penal en su contra y puede ser detenido en cualquier momento.

Morena argumentó que Cabeza de Vaca no es ciudadano mexicano; no tiene residencia en el estado de Tamaulipas o en algunos de los estados de la circunscripción; es prófugo de la justicia y está inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP).

El exgobernador de Tamaulipas de 2016 a 2022 fue acusado desde 2020 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada en la adquisición de bienes inmuebles con recursos públicos a través de empresas fantasma; sin embargo, en diciembre pasado, un juez anuló la orden de aprehensión en su contra.