- Remediación lleva 90%, reporta SEMARNAT
- Además de reforestar la zona, se contempla construir “centro medioambiental” para niños y jóvenes
El cierre del basurero de Las Matas, al sur de Veracruz, será en agosto. Su remediación lleva un avance del 90 por ciento, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores.
La funcionaria mencionó que a la par, en el sitio se abrirá un centro medioambiental denominado “Utopía”, en el que se buscará que niños, niñas y jóvenes de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán se formen y capaciten en esos temas.
“Próximamente tendremos un espacio, una ‘Utopía’. Un centro de formación y capacitación que le darán vida los menores de estos 3 municipios. Vamos avanzados en la parte de remediación. Ya se compró el espacio y ya no huele mal. Se avanza para el cierre y la clausura y por eso la siembra de reforestación y a la par la ‘Utopía’. Esto debe quedar en agosto”, dijo.
La funcionaria federal explicó que posteriormente se abrirán los espacios donde se va a (depositar) esos residuos sólidos por municipio, pero ya para hacerle otro manejo: “A la par con municipios se han hecho centros de compostaje donde llega la basura orgánica, es de fácil descomposición, pero de volumen y hay que tener manejo especial y a lado de la ‘Utopía’ será el centro de valorización para lo que se pueda reciclar PET, latas y se inaugurará antes de que nos vayamos”, dijo.
María Luisa Albores confirmó que para se compraron las 26 hectáreas donde eran tirados los residuos de los 3 municipios sureños. Este jueves acudió con funcionarios de los 3 niveles de gobierno para reforestar.
“Estamos en una jornada de reforestación con las escuelas secundarias 1 y 7 en el marco de una instrucción presidencial que acordó nuestro Presidente como uno de sus compromisos, el poder cerrar este espacio. Uno no podía estar aquí porque olía muy mal y ahora pueden constatarlo, no huele mal hay restos de basura, pero estamos en plena remediación. Se compraron 26 hectáreas para remediación y un cierre ordenado y buscamos impulsar con cada municipio su propio espacio porque la basura siempre va a estar, siempre se genera basura y necesitamos un espacio de manejo, no un tiradero a cielo abierto. Hoy es significativo y estamos sembrado arbolitos para generar una barrera viva para hacer remediación”, finalizó.