ara la revisión de la Cuenta Pública 2022, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) revisará la aplicación del ejercicio presupuestal de los 313 entes fiscalizables mediante mil doce auditorías.
Para ello, Delia González Cobos, auditora general, emitió las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior Aplicables a la Cuenta Pública 2022, entre las que destacan la primera de los actuales ayuntamientos y el cuarto ejercicio de la administración estatal.
Dichas Reglas Técnicas definen las auditorías que se practicarán y regula la actuación de los despachos contables externos, principalmente.
El 30 de abril vence el plazo para que los entes fiscalizables entreguen al Congreso del Estado dicha Cuenta Pública y antes del 15 de mayo, la Comisión Permanente de Vigilancia tiene que remitirlas al ORFIS, para que inicie formalmente el periodo de fiscalización.
En ese sentido, el ORFIS sostuvo el compromiso con la sociedad veracruzana en pro de la transparencia y la rendición de cuentas como elementos que fortalecen la democracia y a las instituciones públicas.
En la labor fiscalizadora el ORFIS se conduce con rigor técnico sustentado en una política de integridad que tiene por objeto garantizar la más alta probidad y confiabilidad de sus funciones, con el soporte de las certificaciones obtenidas en los Sistemas Antisoborno y de Gestión de la Calidad fundamentados en las Normas Internacionales ISO 37001:2016 e ISO 9001:2015, respectivamente, mismas que dan fe de que la labor que se realiza se lleva a cabo bajo los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad