CIUDAD DE MÉXICO.- Según con información del Gobierno de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha tomado medidas históricas al clausurar 97 establecimientos de servicios de salud que presentaban irregularidades graves o que operaban de forma clandestina. Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad sanitaria en el país.
Nueva era de vigilancia sanitaria: por primera vez, Cofepris clausura 97 clínicas clandestinas en los dos últimos años.
— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 30, 2024
👉https://t.co/Oaf7MI8J49 pic.twitter.com/AZoENdvav5
Desde el año 2022, Cofepris ha intensificado sus esfuerzos para reducir y mitigar los riesgos sanitarios generados por establecimientos de atención médica que no cumplen con laNorma Oficial Mexicana (NOM) 016, la cual establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento para hospitales y consultorios de atención médica especializada. Durante ese año, se clausuraron 34 establecimientos; en 2023, la cifra aumentó a 49, y en el primer semestre de 2024, 14 unidades más recibieron esta sanción administrativa.
En un esfuerzo por promover la transparencia y combatir la corrupción, Cofepris ha comenzado a publicar el listado de establecimientos clausurados. Esta iniciativa tiene como objetivo que la población esté informada sobre los lugares que representan un riesgo para la salud antes de adquirir sus servicios. De esta manera, se busca proteger a los ciudadanos de potenciales peligros sanitarios.