La red social arroja el siguiente mensaje al intentar reproducir la “mañanera” del Presidente: “Este video se ha retirado porque infringía la política de YouTube sobre hostigamiento y acoso“.
En ese evento el mandatario federal difundió el número telefónico de la periodista de The New York Times en México, Natalie Kitroeff.
El viernes 23 de febrero López Obrador defendió en su conferencia matutina haber divulgado los datos de la periodista pues aseguró que no puede haber ningún reglamento, “no puede haber ninguna ley por encima del principio sublime que es la libertad”.
“¿Y mi derecho? ¿Y el derecho a la calumnia? ¿Ella tiene derecho a la calumnia?”, remarcó.
La posición del presidente y su decisión de difundir los datos personales de la corresponsal del NYT provocó críticas por parte de organizaciones defensoras de los derechos para periodistas.
Por su parte, las organizaciones Artículo 19 y Amnistía Internacional (AI) condenaron la divulgación de los datos personales de Natalie Kitroeff por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
YouTube hizo llegar a Aristegui Noticiassu postura sobre retirar la conferencia matutina del Presidente:
“Nuestras políticas sobre acoso y cyberbullying prohíben estrictamente el contenido que revele información de identificación personal de alguien, incluido su número de teléfono. Tras una exhaustiva revisión, eliminamos y emitimos las sanciones correspondientes a los canales que contienen el video que violan esta política”.