«Estamos consternados»: gobernadora de Morelos lamenta cierre de planta de Nissan

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, afirmó que su gabinete está consternado por el anuncio del cierre de la planta Civac de Nissan, en Jiutepec; además, aseguró que buscará el diálogo con otras empresas para apoyar a las más de 2 mil personas que quedarán sin trabajo.

“Como gobierno del Estado es algo en lo que estamos consternados, no estamos de acuerdo, pero no es un asunto personal», declaró la gobernadora a medios locales.

Aclaró que la decisión de la empresa automotriz fue parte de una reestructuración a nivel mundial, por lo que cerrarán varias plantas en diversos países:

«Es una empresa internacional ubicada en Japón, pero también está en otros países y va a cerrar las plantas de otros países. Es desgraciadamente así es en la economía de globalización».

La mandataria expresó su preocupación por los trabajadores que serán despedidos, y aseguró que estará en contacto con ellos para brindarles la ayuda necesaria.

Además, anunció que se mantiene en constante comunicación con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para promover al estado de Morelos como sede de nuevos proyectos.

«Estamos en la disposición de recibir nuevas empresas para resolver el problema de estos trabajadores y de generar mayor número de empleo en Morelos», sostuvo.

Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Juan Salgado Brito, dijo que no están “cruzados de brazos” y confirmó que se verán afectados 2 mil 400 empleos directos.

«He visto los problemas y las dificultades que ha tenido y que en el pasado amenazaron con retirarse por diferendos entre la empresa y la clase laboral. Esto responde a un proyecto macroeconómico de la compañía y no estamos cruzados de brazos», indicó Salgado Brito.

Asamblea del sindicato en privado

La dirigencia del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana llamó a la calma y a la unidad, mientras se conforma una comisión especial para revisar el proceso de liquidación; sin embargo, la incertidumbre persiste ante la falta de información clara y el inminente desempleo de cientos de trabajadores.

La asamblea general extraordinaria se llevó a cabo en un ambiente cerrado y estrictamente controlado, en el auditorio sindical de la colonia Tlahuapan, cerca de la planta Civac en Jiutepec.

Algunos trabajadores propusieron movilizaciones para defender sus derechos, pero el líder sindical, Armando Campa Quezada, pidió paciencia y unidad, argumentando que así será más fácil negociar mejores condiciones para la base trabajadora.

Durante la jornada, también expresaron preocupación porque muchos empleados no tienen condiciones económicas ni familiares para trasladarse a Aguascalientes –donde se concentrará la producción-, y algunos jóvenes reconocieron que no esperaban perder un empleo que consideraban estable y con seguridad social a largo plazo. A pesar del desánimo, mantienen la esperanza de encontrar nuevas oportunidades.

En días pasados, González Saravia expresó su solidaridad con las familias afectadas por el cierre de la planta y reiteró su compromiso con la estabilidad económica del estado.

“Nos preocupa profundamente la situación de las y los trabajadores. No compartimos esta decisión empresarial, aunque entendemos que responde a una reestructura global que también afecta plantas en Japón, India y Argentina. No es por fallas locales, sino por la lógica de una economía globalizada”, declaró la mandataria.

Además, anunció que sostendrá reuniones con Nissan México para definir estrategias que permitan una transición ordenada.

Incluso, el gobierno estatal ya diseñó un plan para apoyar a los empleados afectados, que incluye acompañamiento gremial e individual para garantizar el respeto a sus derechos laborales, además de apoyo logístico y económico para quienes opten por reubicarse en Aguascalientes.

El cierre forma parte de una reorganización internacional que Nissan lleva a cabo ante retos como la irrupción de nuevas tecnologías, la electromovilidad y presiones arancelarias en diversos mercados.