Estas son las enfermedades que provoca el consumo excesivo de refrescos

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, advirtió que la obesidad está vinculada a un alto consumo de azúcar, principalmente al de los refrescos de venta libre que dijo, suelen contener hasta 15 cucharadas por porción de 600 mililitros.

En conferencia mañanera, el funcionario federal señaló que la obesidad aumenta a partir de los 20 años, especialmente en las mujeres quienes alcanzan un 41.6 por ciento, mientras que los hombres son del 36.1 por ciento.

La obesidad dijo, en su mayoría es provocada por el alto consumo de bebidas azucaradas, sin embargo, también provoca estas enfermedades:

  • Diabetes Mellitus: 1 de cada 3 nuevos casos
  • Cardiovasculares: 1 de cada 7 nuevos casos
  • Obesidad
  • Hipertensión
  • Infartos
  • Pie diabético, que conduce a la amputación
  • Daño renal crónico, que lleva a una hemodiálisis

«El exceso de azúcar que se acumula da lugar a que se acumule la grasa abdominal y que se acumula fundamentalmente en el hígado, da un hígado graso que puede conducir incluso a cirrosis, no todos los casos de cirrosos son por alcohol o por hepatitis C o B, sino también por acumulo de grasas y, el reconocer eso hace necesario tener medidas preventivas», dijo .

Agregó que el alto consumo de refrescos en la población mexicana aumenta el riesgo de padecer un infarto o incluso una hemorragia cerebral pues ambas se ubican en un 23 a 31 por ciento más de quienes no consumen este tipo de bebidas gasificadas y azucaradas.