QUÉ ES LA ‘SURADA’, EL FENÓMENO NATURAL QUE INUNDÓ ISLA HOLBOX

En días pasados, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los primeros días de febrero arribaría el frente frío 32 a las costas de la península de Yucatán provocando lluvias, bajas temperaturas y vientos de hasta 80 kilómetros por hora. Esto, se sumó a otro fenómeno conocido como ‘la surada’.

La pintoresca Isla de Holbox quedó inundada tras el reciente paso del frente frío número 32, el lunes; esta tarde se informó que las afectaciones están siendo abordadas de manera coordinada por las autoridades municipales y estatales en conjunto con la colaboración de la ciudadanía, el sector hotelero y del ramo restaurantero.

La gran cantidad de lluvia que cayó, sumado a los fuertes vientos, provocaron que subiera la marea e inundara a hoteles y negocios de la isla. El agua llegó al parque principal de la ínsula, en donde incluso hubo quien navegó en kayaks en pleno centro.

El parador fotográfico, con la palabra Holbox, ubicado a la orilla del mar quedó incompleto y el mar avanzó varios metros, como consecuencia de las condiciones climáticas.

Pese al panorama, no se reportaron víctimas mortales ni personas heridas, mientras que los servicios turísticos se mantienen al 100%, según un comunicado de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo.

Desde el inicio de este evento meteorológico, los tres órdenes de gobierno han estado trabajando en un plan de acción integral destinado a atender tanto a la población como a los espacios afectados por este fenómeno natural, informa un comunicado de prensa de la Coordinación Estatal de Protección Civil.