Luna de Cosecha 2025: cuándo, dónde y cómo verla este octubre 

Este octubre de 2025, los cielos de todo el mundo se preparan para recibir la Luna de Cosecha, un fenómeno lunar que sucede una vez al año y que tradicionalmente marca el tiempo de recolección de frutos y cultivos. Esta luna llena se distingue por su brillo intenso y tonalidad cálida, lo que la convierte en un espectáculo visual imperdible tanto para astrónomos aficionados como para fotógrafos nocturnos.

La Luna de Cosecha 2025 alcanzará su punto máximo el 28 de octubre, y será visible a simple vista desde la mayoría de los continentes, especialmente en el hemisferio norte. Su cercanía relativa a la Tierra hace que parezca más grande y brillante que otras lunas llenas del año, una ilusión conocida como “Superluna”, aunque en esta ocasión el efecto no será tan pronunciado como una Superluna completa.

¿A qué hora y dónde verla?

◉ Para aprovechar al máximo la Luna de Cosecha:
◉ Hora de salida: Aproximadamente entre 18:10 y 18:30 horas, dependiendo de tu ubicación en México.
◉ Hora de mayor visibilidad: Entre 19:00 y 22:00 horas, cuando la Luna se encuentra elevada en el cielo y las luces urbanas no interfieren.
◉ Mejores lugares: Áreas abiertas, lejos de la contaminación lumínica, como parques, campos abiertos o terrazas elevadas. Evita rascacielos y estructuras que bloqueen la vista del horizonte este-sur.

Datos curiosos sobre la Luna de Cosecha

◉ Nombre tradicional: También se le conoce como “Harvest Moon” por su asociación histórica con la cosecha de otoño.
◉ Color y brillo: Su tono anaranjado es causado por la atmósfera terrestre, que filtra la luz azul y deja pasar los tonos cálidos.
◉ Influencia cultural: En muchas culturas, la Luna de Cosecha se celebra con festivales, rituales y observaciones astronómicas.
◉ Efecto sobre mareas: Durante esta luna llena, las mareas suelen ser ligeramente más altas, conocidas como mareas de sicigia.
◉ Fotografía lunar: Para capturarla, se recomienda un lente con zoom, trípode y ajustar la exposición para destacar su color y relieve superficial.

Consejos para disfrutar la Luna de Cosecha

◉ Lleva una camara o smartphone con modo nocturno para registrar la belleza del fenómeno.
◉ Observa con binoculares o telescopio para ver cráteres y mares lunares.
◉ Comparte la experiencia con amigos o familiares; es un momento ideal para la observación educativa y recreativa.

La Luna de Cosecha de octubre 2025 no solo es un espectáculo astronómico, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y la tradición. No te pierdas este evento que iluminará las noches de otoño con un brillo espectacular y un mensaje ancestral sobre la abundancia de la temporada.

Más de 150 personas refugiadas por incremento de ríos y arroyos: PC

La secretaria de Protección Civil del estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que la zona norte del estado enfrenta un temporal lluvioso de considerable magnitud que ha provocado el desbordamiento de ríos y arroyos, así como afectaciones en viviendas y carreteras.

Continuar leyendo »