Prevén que 56 frentes fríos lleguen a México en temporada invernal

Para la temporada invernal 2023-2024, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó el ingreso de 56 frentes fríos de septiembre a mayo en todo el país.

Al dar conferencia de prensa, la coordinadora del SMN, Margarita Méndez Girón, además proyectó entre 9 a 11 tormentas invernales con mayor probabilidad de ocurrencia entre diciembre y enero.

Cabe recordar que dicho pronóstico es una aproximación al comportamiento de los frentes fríos en la temporada 2023-2024 y por lo tanto no especifica cuáles fenómenos afectarán al litoral del Golfo de México.

Así, para septiembre el Meteorológico proyecta 3 frentes (de los que ya hubo uno extemporáneo en agosto y otro en el mes que corre), 5 en octubre, 5 en noviembre y 8 en diciembre.

Además de 10 en enero, 9 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 3 en mayo.

Esta cifra preliminar de 56 eventos es mayor a la estadística con un promedio anual de 50 frentes.

La titular del observatorio, sectorizado a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), advirtió que con la transición de la temporada de lluvias a la de “nortes”, las masas de aire frío pueden interactuar con ciclones tropicales, dándose el “estacionamiento” de los frentes fríos en costas de Veracruz y Tabasco.

Esto, además del riesgo de descenso de la temperatura en Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas y las partes altas de Hidalgo y Veracruz.