Desde primeras horas de la mañana, usuarios y empresas en distintas partes del mundo reportaron dificultades para acceder a distintas aplicaciones y servicios.
Este lunes 20 de octubre, Amazon Web Services (AWS), la plataforma de servicios en la nube más grande del mundo, experimentó una interrupción técnica que afectó a múltiples aplicaciones, sitios web y servicios digitales a nivel global. El fallo se registró en uno de los centros de datos más importantes de la compañía, ubicado en Virginia del Norte, Estados Unidos, conocido como US-EAST-1, y provocó problemas en la conectividad de numerosos sistemas que dependen de esta infraestructura para funcionar.
Desde primeras horas de la mañana, usuarios y empresas en distintas partes del mundo reportaron dificultades para acceder a servicios esenciales, evidenciando el alcance de la caída.
El problema comenzó aproximadamente a las 3:11 de la madrugada y se relacionó con fallas en la resolución del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) dentro del servicio DynamoDB, una base de datos ampliamente utilizada por muchas aplicaciones que operan sobre AWS.
Esta situación impidió que los servidores procesaran correctamente las solicitudes de los usuarios, generando interrupciones en cadena en otros servicios que dependen de esta infraestructura. Los ingenieros de Amazon Web Services trabajaron de inmediato para identificar la causa y mitigar los efectos de la falla, logrando una recuperación parcial a lo largo de la mañana.
Usuarios de distintas plataformas reportaron problemas
Durante varias horas, los problemas afectaron el funcionamiento de plataformas y servicios que dependen de AWS, provocando retrasos en la comunicación, en el acceso a aplicaciones y en la entrega de contenidos digitales. Usuarios de distintos países experimentaron dificultades para iniciar sesión, recibir información o acceder a servicios críticos, lo que generó preocupación tanto entre consumidores como entre empresas que utilizan AWS como base para sus operaciones diarias.
En México, algunos usuarios reportaron problemas para conectarse a aplicaciones bancarias, plataformas de streaming y redes sociales, mientras que empresas tecnológicas locales confirmaron que ciertas herramientas experimentaron interrupciones temporales.
AWS informó que para el mediodía la mayoría de sus servicios se habían restablecido, aunque algunos usuarios continuaron experimentando problemas intermitentes. La compañía recomendó a sus clientes reintentar las solicitudes que no se habían completado correctamente durante el periodo de la falla y aseguró que sus ingenieros seguían trabajando para asegurar la plena funcionalidad de todos los servicios afectados.


