Sheinbaum anuncia atención médica sin importar la derechohabiencia

El nuevo sistema universal permitirá que cualquier paciente sea atendido en IMSS, Issste o IMSS-Bienestar sin restricciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de un nuevo modelo de atención médica universal, mediante el cual los ciudadanos podrán recibir servicios en cualquier institución pública, sin importar su afiliación. Este esquema funcionará a través de una “cámara de compensación financiera” que permitirá a las dependencias intercambiar los recursos destinados a la atención de cada paciente.

De acuerdo con la mandataria, el IMSS, Issste e IMSS-Bienestar podrán atender indistintamente a los usuarios, quienes ya no deberán preocuparse por su derechohabiencia. En caso de que una persona afiliada a una institución sea atendida en otra, esta última podrá solicitar el reembolso de los recursos invertidos en un plazo de dos meses.

Digitalización y coordinación entre instituciones

Sheinbaum explicó que este modelo requiere digitalizar los servicios de salud en todo el país para facilitar el registro y la transferencia de información entre instituciones. “Si me atendí en un hospital que no corresponde a mi derechohabiencia, esa institución podrá solicitar los recursos a la que sí me corresponde”, señaló.

El objetivo es simplificar los procesos y garantizar atención médica inmediata en cualquier punto del país, eliminando las barreras administrativas que por años han limitado el acceso oportuno a los servicios.

Con esta medida, el gobierno busca consolidar un sistema nacional de salud realmente universal, donde lo prioritario sea el paciente y no la afiliación institucional.