Nacional

3 años después, no hay ni un condenado por asesinato de periodista Elena Ferral

A su vez, Fernanda Ferral, hija de María Elena Ferral, refirió que mientras no exista una sentencia condenatoria a los presupuestos responsables no habrá una justicia para la periodista María Elena Ferral.

“Queremos que ya no se sigan permitiendo estas omisiones y que todo periodista sea escuchado cuando tenga algún agravio hacia su persona”, comentó.

Finalmente, Fernanda Ferral recordó que Veracruz es uno de los Estados más riesgosos para ejercer la labor de periodista, “y lo seguirá siendo hasta que no se cambie el sistema”, advirtió.

Seguir leyendo »

No habrá impunidad por muerte de migrantes en Ciudad Juárez: AMLO

Al expresar sus más profundas condolencias a los familiares de 38 migrantes muertos en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Chihuahua, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) hacer una investigación porque “no habrá impunidad ni se protegerá a nadie”.

“Estoy solicitando a la Fiscalía General de la República que continúe con la investigación judicial para que se actúe, se finque responsabilidad y no haya impunidad. Que se aclare bien quiénes fueron los responsables (…) y se castigue a quienes hayan causado esta dolorosa tragedia”, expresó.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador dijo que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, dará un informe sobre los hechos.

Seguir leyendo »

Aprueba el Senado crear Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Licencias y permisos para conducir; pasaporte o documento de identidad y de viaje; participar como candidato a cargos de elección popular; participar en procesos de selección para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal; trámites realizados ante notario público relativos a la compra-venta de inmuebles, la constitución o transmisión de derechos reales.

Seguir leyendo »

Aprueban la “licencia menstrual” en la Ciudad de México

A través de un comunicado de prensa respaldaron que, estudios sobre la dismenorrea confirman que ésta afecta a más del 70 por ciento de las mujeres en edad reproductiva durante su ciclo menstrual, y es por ello la importancia de impulsar acciones como la que proponen.

Para poder validar esta incapacidad, será necesario que las mujeres con esta afección acrediten el diagnóstico con un certificado médico expedido por un especialista en ginecología, preferentemente de una institución del Sistema Nacional de Salud.

Recalcaron además la importancia de no usar esta iniciativa como desventaja para las mujeres a la hora de solicitar empleo, pues se trata de una medida para reconocer el derecho a la salud y a la prevención.

Asimismo, las y los legisladores de Morena presentaron una propuesta para que toda mujer trabajadora con cargo permanente o temporal pueda gozar de un día de licencia remunerada al año, para que pueda realizarse su mastografía y papanicolau.

De la misma manera se pretende destinar un día para que los hombres puedan realizar su control anual prostático.

Este tipo de iniciativas, destacó el partido, fomenta el cuidado de la salud, lo cual genera un ahorro tanto para los empleadores como para el gobierno, para destinar tiempo a la prevención y menos gasto a la atención.

Las propuestas, para modificar artículos de la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al servicio del Estado, fueron enviadas al Congreso federal para su discusión y eventual aprobación.

Seguir leyendo »